El mercado de alimentación infantil está viviendo una intensa reinvención para adaptarse a la decreciente tasa de natalidad en España. Dicha caída en los nacimientos ha llevado a una contracción en el consumo de alimentos especialmente diseñados para la infancia. La respuesta de las empresas del sector ha sido un giro hacia propuestas más saludables, naturales y respetuosas con el medio ambiente.
Las cifras son concluyentes. En el año 2023, los nacimientos en nuestro país alcanzaron un nuevo mínimo histórico con 322.075 recien nacidos, suponiendo una disminución del 24% en una década. La tasa de fecundidad en España también es una de las más bajas en el mundo, con 1,16 hijos por mujer en 2022.
Este cambio demográfico ha supuesto un notorio impacto en el consumo de alimentos infantiles. De acuerdo a datos del sector, el mercado ha disminuido de las 60.000 toneladas en 2016 a las actuales 55.000 toneladas. Según nos indica Joan Permanyer, presidente de la Asociación Nacional de Dietética Infantil (ANDI), este descenso afecta a todas las categorías de alimentos infantiles.
Para contrarrestar esta tendencia, el sector está invirtiendo en innovación con el objetivo de aumentar la calidad nutricional y palatabilidad de sus productos. Los fabricantes son conscientes de su rol crucial en la alimentación de los más pequeños y, como afirmaba Permanyer, están trabajando para ofrecer propuestas saludables, sostenibles e inclusivas.
Una disminución en la penetración de estos productos en los hogares con hijos menores de tres años también se ha evidenciado. Datos de la consultora Kantar demuestran que esta tasa ha caído desde un 55,6% en enero de 2021 hasta un 43,2% en diciembre de 2023.
Finalmente, y pese al reto que supone esta situación, las empresas no se rinden y continúan buscando añadir valor a sus productos. Incluyen alternativas más saludables y naturales en su oferta, reduciendo ingredientes artificiales y procesos excesivos. Un buen ejemplo es la empresa Hero, que ha experimentado un crecimiento significativo en la categoría de aperitivos saludables, especialmente en bolsitas de frutas y «snacks» saludables. Para adaptarse a la creciente demanda, Hero ha invertido en una nueva factoría de 6.000 metros cuadrados, destinada a modernizar y aumentar la producción de este tipo de productos.