Las recientes inundaciones causadas por la dana han dejado una huella devastadora en muchas explotaciones agrarias. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado importantes medidas para apoyar al sector afectado. Y es que tras el Consejo de Ministros, se han aprobado más de un centenar de iniciativas con una inversión total de 3.765 millones de euros, elevando la ayuda acumulada a casi 41.400 millones de euros.
Ayudas directas para la reconstrucción del sector agrícola
Entre estas medidas, una de las más destacadas es una nueva línea de ayudas directas por valor de 200 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a las explotaciones que hayan sufrido daños significativos, impidiendo que continúen con su actividad normal o que hayan visto su potencial productivo reducido en más del 40%. Es un esfuerzo crucial para garantizar que las fincas afectadas puedan recuperarse y retomar la producción de alimentos.
Además, Sánchez ha expresado su gratitud hacia los agricultores que han apoyado a las comunidades afectadas, subrayando la importancia de una respuesta solidaria en momentos de crisis. Resaltó que «el campo ha sufrido muchos daños y muy severos», por lo que la ayuda debe ser proporcional al esfuerzo que han hecho para ayudar a sus vecinos.
Creación de créditos y programas para reparar infraestructuras
En un esfuerzo por fortalecer aún más el apoyo al sector agrario, se ha anunciado una nueva línea de créditos de 60 millones de euros, gestionada por el Instituto de Crédito Oficial, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (ICO-MAPA-Saeca). Esta medida permitirá a muchas explotaciones obtener los recursos necesarios para hacer frente a las pérdidas y retomar su actividad lo más pronto posible.
Asimismo, el Gobierno ha decidido lanzar un programa de reparación de infraestructuras agrarias, que incluye caminos, bancales y regadíos, con un presupuesto de 175 millones de euros. La ejecución estará a cargo de la empresa pública Tragsa, asegurando que las infraestructuras vitales para la actividad agraria sean restauradas rápidamente.
Impulso a la producción de alimentos
Las medidas adoptadas tienen como objetivo central recuperar la producción de alimentos cuanto antes y evitar el abandono de la actividad agrícola. Sánchez ha enfatizado la importancia de apoyar especialmente a las pequeñas explotaciones situadas en las periferias de las áreas urbanas, que son fundamentales para la seguridad alimentaria local y regional.
Con estas acciones, el Gobierno no solo busca mitigar los efectos inmediatos del desastre natural, sino también construir un futuro más resiliente para el sector agrario. Esto incluye la idea de reforzar el escudo social y ayudar a consolidar el tejido productivo en las zonas devastadas, crucial para enfrentar cualquier eventualidad en el futuro.
Mirando hacia el futuro
La respuesta del Gobierno refleja la magnitud de la situación y la necesidad de un enfoque integral que combine ayudas económicas directas, inversión en infraestructuras y créditos accesibles. ¿Cómo se verá el paisaje agrícola en los meses y años venideros una vez implementadas estas medidas? Esa es una reflexión que debemos mantener en mente mientras avanzamos juntos hacia la reconstrucción y revitalización del sector agrario.