Frente a la desfavorable situación que atraviesan, los agricultores de Europa del Este han decidido alzar su voz en protesta contra la política agrícola de la Unión Europea (UE), una movilidad coordinada que tendrá lugar el próximo 22 de febrero. Representantes de organizaciones agrícolas de la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Hungría, Lituania y Letonia, fueron los que acordaron esta acción durante una reunión celebrada recientemente en Polonia.
Estas protestas, tal como informó Barbora Pánková, portavoz de la Cámara Agraria de la República Checa, no solo se limitan a sus respectivos países. «Otros países europeos han sido invitados a unirse», declaró, enfatizando la necesidad de unir fuerzas para abordar los desafíos que la actividad agrícola enfrenta actualmente en el continente.
El inconformismo de los agricultores se centra en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, subrayan la necesidad de que la UE frene el excedente de productos agrícolas provenientes de las importaciones ucranianas exentas de impuestos. En segundo lugar, instan a la adaptación de las regulaciones medioambientales junto a una justa compensación para los agricultores. Por último, piden la simplificación de la Política Agrícola Común de la UE con el fin de reducir la burocracia que tanto agobia a este sector.
Aunque la Comisión Europea ha hecho algunas concesiones, como la ampliación de la exención parcial de la regla de condicionalidad para las tierras en barbecho, los manifestantes consideran esos gestos insuficientes frente a la gravedad de la situación. En caso de que la Comisión Europea no presente un plan que aborde de manera realista todos los problemas señalados, la Cámara Agraria Checa ha anunciando que se tomarán medidas fronterizas adicionales.
Esta concentración de agricultores, que buscarán hacerse oír mediante un «desfile» hasta los cruces fronterizos, se presenta como una estrategia inédita de lucha colectiva que pretende presionar a los políticos europeos y checos para que se adopten medidas que verdaderamente protejan y beneficien el sector agrario.