El Barcelona Wine Week ha culminado su edición más multitudinaria hasta la fecha, atrayendo a unas 21.000 visitantes, según datos de la organización. Esto supone todo un hito y motiva a los organizadores a contemplar la expansión del espacio para el evento del año 2025.
El récord de asistencia y la presencia de numerosas bodegas marcaron esta cuarta edición de la feria. Se registraron más de 12.000 reuniones de negocios entre las 952 empresas expositoras, pertenecientes a 73 denominaciones de origen españolas, y los 1.650 asistentes clave, tanto nacionales como internacionales.
El crecimiento experimentado, un aumento de un 15 % en el número de expositores y en el espacio de la feria en comparación con las ediciones anteriores, llevó a la organización a planear la edición de 2025, que se celebrará del 3 al 5 de febrero y que contará con una mayor superficie de exposición.
A pesar de este aumento de espacio, la organización se comprometió a mantener el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona como lugar habitual.
Durante los tres días de feria, la organización contabilizó que se sirvieron más de 300.000 copas de vino de grandes empresas como Matarromera, Pago de los Capellanes, Protos, Marqués del Atrio, Hammeken Cellars, Lan, La Rioja Alta, Araex, Juvé y Camps, Vicente Gandía, Freixenet o Vallformosa.
Durante el evento se descorcharon botellas de centenares de medianas y pequeñas bodegas agrupadas en denominaciones de origen (DO) y otros sellos de calidad. Las denominaciones de origen con mayor presencia fueron la DO Ribera del Duero, la DOCa Rioja y la DO Cava, pero también estuvieron representadas otras denominaciones como Priorat, Bierzo, Alicante, Mallorca, Jumilla, Cigales, Rías Baixas, Arlanza o Navarra.
Incluso con estas cifras, la feria aún quedó por debajo de la demanda, ya que unas 1.100 personas no pudieron acreditarse debido a los protocolos de seguridad del recinto.
La Barcelona Wine Week se ha convertido en una importante plataforma para la realización de acuerdos comerciales entre bodegas y compradores. En las ediciones anteriores, alrededor de un 80 % de los expositores lograron cerrar un acuerdo durante la feria o en los días posteriores a la misma.
Además de las reuniones de negocios, la feria ofrece un nutrido programa de actividades destinado a abordar los retos y tendencias del sector del vino, desde la sostenibilidad y el enoturismo hasta la digitalización y el consumo de vino y salud.
Considerada como una de las tres ferias de vino más relevantes de Europa, «Barcelona Wine Week» continúa creciendo y promete nuevas innovaciones y oportunidades para las próximas ediciones.