• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Cazadores ante la desinformación: cómo están luchando por mejorar su imagen

Cazadores ante la desinformación: cómo están luchando por mejorar su imagen

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
06/12/2024
141
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El nuevo presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Josep Escandell, ha manifestado la urgente necesidad de mejorar la imagen de la caza en España. En una reciente entrevista, Escandell hizo hincapié en que actualmente existe «mucha desinformación» que rodea a esta práctica, lo que crea la necesidad de incrementar la comunicación sobre lo que realmente representa la caza para la sociedad.

Desinformación sobre la caza

Escandell subrayó que es fundamental que la población comprenda lo que conlleva la caza, alejándose de los mitos y bulos que a menudo circulan. «Hay que trabajar de la mano con datos objetivos que reflejen la realidad del sector», afirmó. Estas afirmaciones son importantes, ya que representan un compromiso de la nueva presidencia por mejorar la percepción pública de la caza.

En este sentido, Escandell destacó que los cazadores deben sentirse representados y unidos, lo que es crucial para enfrentar los desafíos actuales. «Uno de mis principales retos es unir a todos los cazadores bajo la Federación», comentó, enfatizando la importancia de la coordinación entre las distintas entidades que operan en el ámbito cinegético.

Relación entre agricultura y caza

Un aspecto que Escandell no pasó por alto fue la conexión entre la caza y la agricultura. En muchas regiones, los cazadores cumplen un papel vital al controlar poblaciones de animales que pueden perjudicar los cultivos. Por ejemplo, mencionó que cazar conejos es una práctica común solicitada por los agricultores debido al daño que estos animales causan a sus hortalizas. Además, también mencionó la caza de jabalíes, que representa un problema tanto ambiental como sanitario, dado que pueden ser portadores de enfermedades que afectan al ganado.

«Hace falta que la gente sepa que en algunas áreas, como en Valencia, existen planes técnicos que obligan a cazar jabalíes, y esta es una información que a menudo se desconoce», agregó.

El impacto del movimiento animalista

Durante la conversación, Escandell también analizó la relación con el movimiento animalista, apuntando que, aunque existe una fuerte crítica hacia la caza, es importante entender que no todo el animalismo condena esta actividad. Según su experiencia, algunos textos en el ámbito del animalismo apenas dedicaban espacio a la caza, y aquellos que lo hacían subrayaban que, si existiera una relación ética entre los humanos y los animales, la caza podría tener sentido.

Esta afirmación resalta un punto clave en el debate actual, que gira en torno a la gestión sostenible de las poblaciones animales y la necesidad de un enfoque equilibrado en las políticas sobre caza.

El rol del lobo en la caza

Un tema relevante abordado por Escandell fue la caza del lobo. «Nuestra postura es estrictamente técnica y objetiva», explicó, indicando que se debe considerar al lobo como una especie cinegética siempre que se respeten criterios de sostenibilidad. «Todos los indicadores muestran que una caza controlada del lobo puede realizarse sin poner en riesgo la especie», añadió, refiriéndose a las quejas de ganaderos que sufren pérdidas debido a la presencia de lobos.

El presidente de la RFEC afirmó que la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, a pesar de su buena intención, ha quedado en buenas intenciones, sin acciones concretas que respondan a las necesidades del sector. La falta de participación de cazadores en comisiones clave resulta ser un obstáculo que impide avanzar en la regulación hacia una gestión más inclusiva y efectiva.

Expectativas con el nuevo gobierno

En cuanto a la nueva ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, Escandell expresó su deseo de coherencia y lealtad con el sector. «Ya que su enfoque es más técnico, espero que esté más abierta a considerar objetivamente los datos científicos que reflejan la problemática real», afirmó.

La importancia de una colaboración más estrecha con los Ministerios de Agricultura y Transición Ecológica también fue un punto destacado por Escandell. La confianza y el respecto mutuo entre los cazadores y las autoridades pueden resultar cruciales para resolver la realidad que enfrenta el sector cinegético en España.

A medida que se enfrenta a múltiples desafíos, el sector de la caza debe considerar cómo puede avanzar de manera sostenible y ética, respetando tanto la diversidad animal como las preocupaciones agrícolas. La evolución de este ámbito, marcada por la creciente presión social y la búsqueda de la sostenibilidad, sigue siendo un tema relevante que merece atención y discusión.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil