En el mundo de la industria alimentaria, hay llamamientos claros por una mayor estabilidad fiscal y reguladora tanto a nivel nacional, en España, como a nivel europeo. La voz de este llamado es Ignacio Silva, presidente de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y consejero delegado de Deoleo.
Durante la inauguración de la cumbre Food & Drink de la FIAB en Madrid, Silva no dudó en mostrar sus carteles. La industria alimentaria tiene serias intenciones de crecer y seguir innovando, pero para lograrlo requiere un entorno estable y homogéneo tanto en cuestiones de reglamentación como fiscales.
Agregó que ambos aspectos son fundamentales para impedir la fragmentación de este sector clave en la economía. Y enfatizó fuertemente la problemática que genera la aplicación discrecional de impuestos a nivel sectorial o por países. Según Silva, esta tendencia amenaza la cohesión del mercado, un valor intrínseco para su correcto funcionamiento.
Otros desafíos a los que se enfrenta el sector incluyen cuestiones como la inflación, que se ha mantenido persistente y aún no muestra señales claras de resolución. En este sentido, destacó que los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han subido un 4,4 % en mayo, en comparación con el mismo mes de 2023.
Existen, sin embargo, algunas excepciones dentro de este contexto inflacionario. Algunos productos alimenticios han experimentado disminuciones de precios en términos anuales, tales como la leche (-2,6 %), las frutas en conserva y frutos secos (-1,1 %), las legumbres y hortalizas frescas (-0,9 %) y los cereales y derivados (-0,4 %).
Entre sus propuestas, Silva apoya prolongar la rebaja del IVA para los alimentos básicos, aceites y pastas más allá del 30 de junio, ya que este movimiento resultaría beneficioso, a su modo de ver, para más categorías de productos alimentarios.
Finalmente, el líder de la FIAB aprovechó la oportunidad para ofrecer la colaboración de su federación en la estrategia de alimentación diseñada por el Gobierno, destacando la capacidad de la industria alimentaria española para trascender fronteras y alimentar con “los cinco sentidos”.