El pronóstico de UGT para este 2024 en la recolección de aceitunas en la provincia de Sevilla proyecta unas expectativas alentadoras. Sin duda, estos números servirán de aliciente en el ámbito laboral, pues se espera contratar a alrededor de 45.000 trabajadores durante un período aproximado de 25 a 30 días. La cifra de aceitunas que se vislumbra recolectar asciende a las elevadas 250.000 toneladas, lo que refuerza la posición de Sevilla como líder productivo en la industria aceitunera española.
Desde la organización sindical, encabezada en Sevilla por el secretario general de UGT FICA, Manuel Ponce, se alienta a este pronóstico prometedor, sin descartar una mejora si se produjeran precipitaciones en los próximos días. Ponce también ha hecho hincapié en el compromiso que deben asumir los empresarios en relación al cumplimiento de los días de trabajo y salarios estipulados.
El verdeo 2024 ha comenzado con la recolección de las aceitunas gordales, un proceso al que sucederá la de manzanilla y hojiblanca, con una duración aproximada de un mes. Según los datos proporcionados por Ponce, el total de la recolección de aceitunas de verdeo rondará las 250.000 toneladas, y de manzanilla se espera una cifra cercana a las 170.000 toneladas.
Emilio Terrón, secretario del sector Agrario de UGT Andalucía, ha querido destacar también el papel de las mujeres en la industria aceitunera. Según sus palabras, a pesar de que más del 60 % de los titulares de cartillas agrícolas de Sevilla son mujeres, estas siguen estando infravaloradas en términos de contratación.
Con respecto a las condiciones salariales, los trabajadores de esta temporada recibirán un salario de 57,94 euros por jornada, que se incrementará a 72,45 euros en domingos y festivos. Unas cifras que, pese a todo, suponen un descenso en relación a temporadas anteriores debido a la firma de un convenio entre ASAJA y CCOO del que UGT se desvinculó.