La importación de frutas y hortalizas en España ha experimentado un crecimiento significante en valor hasta mayo de 2024, en comparación con la misma época del pasado año, mientras que las exportaciones también han mostrado una ligera subida. De acuerdo con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), el valor del mercado importador ha mostrado un ascenso de 12,2%, sumando un total de 2.272 millones de euros, a lo largo de los primeros cinco meses del año. Simultáneamente, la cifra de exportaciones ascendió a un 2,4 %.
Estos datos se corresponden con un volumen de importación que, contando solamente el período comprendido entre enero y mayo, ascendió a las 1.941.078 toneladas. Esto representa un aumento del 3,76 % en comparación con el año anterior, y refleja un crecimiento de valor del 12,33 %.
Ahondando en estos números, se encuentra que la importación de hortalizas ha aumentado un 8,6 %, destacando notablemente el caso del pimiento. El total de hortalizas importadas ascendió a 760 millones de euros, un 16,47% más en comparación con el año anterior. Respecto a las frutas, se importaron 951.619 toneladas, evidenciando un ligero descenso del 0,84 % respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, las exportaciones globales en esta franja temporal se situaron en 5.673.175 toneladas, representando igualmente un incremento del 7,21 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, y alcanzando los 8.787 millones de euros, con un incremento del 2,37%.
FEPEX, a la vista de estos datos, ha calificado de “preocupante” la notable dinámica de crecimiento observada en la importación de productos y periodos que coinciden con la cosecha española, atribuyendo esta situación al marco regulatorio actual y su impacto en la competitividad.