La campaña de cultivo de la chirimoya, una fruta tropical característica de Andalucía, ha empezado con el pie derecho. Según las previsiones, se espera una producción de alrededor de 45.000 toneladas, lo que supone una sustancial mejora en comparación con la temporada anterior. Además de la producción local, la temporada se ve animada por un incremento en las exportaciones a otros países de la Unión Europea.
Andalucía tendrá la responsabilidad de liderar la producción de chirimoya, con una concentración significativa en la Costa Tropical. Las condiciones climáticas en esta región favorecen la floración de los árboles de chirimoya, especialmente durante los meses de septiembre a diciembre, periodo en el que se comercializa más del 87% del volumen de la campaña.
Según el presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida (DOP) Chirimoya Costa Tropical, Antonio Rodríguez, la productividad anual va incrementando hasta un notable 15%. Esta fruta, que requiere temperaturas bajas y lluvias, representa un producto agrícola valioso para Andalucía.
En cuanto a la demanda internacional, las ventas de chirimoya a otros países de la Unión Europea han crecido hasta un 20%. El 45% de la producción nacional de chirimoya española se destina a la exportación, un porcentaje que podría incrementarse con el impulso del consumo europeo.
La producción de chirimoya se concentra principalmente en la variedad Fino de Jete, cultivada en su mayoría en los municipios de Almuñécar, Motril, Salobreña y Jete, en Granada. El cultivo ocupa una superficie de alrededor de 3.041 hectáreas, una cifra que ha permanecido estable en las últimas cinco campañas.
Pese al alentador pronóstico, la campaña afronta desafíos significativos. Uno de ellos es la alta variabilidad de las condiciones climáticas, factor vital para la rentabilidad de este cultivo. A esto se suma la problemática de la escasez de personal dedicado a esta labor agrícola.
Esta temporada, el sector de la chirimoya en Andalucía enfrenta con optimismo y cautela, en busca de revalidar su estatus como el principal productor y comercializador mundial de chirimoya.