El ámbito agrario y pesquero en España se enfrenta a una serie de desafíos críticos para su supervivencia y prosperidad. Esta realidad ha llevado a los agricultores, ganaderos y pescadores españoles a reclamar mayor atención y apoyo de cara a las próximas elecciones europeas previstas para este junio. Esta demanda llega tras meses de tensiones y manifestaciones masivas, suscitadas por crisis sectoriales y las presiones ambientales que se han acentuado más recientemente.
Los planteamientos del sector primario incluyen reclamaciones y propuestas concretas, especialmente en áreas como la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC). En cuanto a la PAC, existe un consenso entre los agricultores y ganaderos sobre la necesidad de un enfoque más flexible que facilite la adaptación a los desafíos actuales y futuros, tales como los cambios climáticos.
Además, un aspecto clave de estas reivindicaciones es la gestión de la PAC, cuyo presupuesto representa una ayuda de 4.800 millones de euros anuales para España. Este recurso es esencial para el sector agrario que, entre otras acciones, busca impulsar el relevo generacional y aliviar el acceso de la juventud a la tierra y a las herramientas necesarias para combatir enfermedades y plagas.
Igualmente, es notable la demanda de la flota pesquera por una revisión de la PPC, acusando a la gestión actual de no responder adecuadamente a los retos ambientales y sociales del sector pesquero.
En la misma línea, las organizaciones agrarias exigen que la UE confiera mayor prioridad a la producción alimentaria, frente a las políticas ambientales dominantes y al controversial Pacto Verde Europeo.
En cuanto a las cooperativas agrarias, han presentado medidas específicas para fomentar este tipo de sociedades, reclamando una «modulación» de determinadas ayudas en favor de las cooperativas y recursos adicionales para hacer frente a posibles crisis.
Sumado a esto, los actores del sector primario solicitan que la UE sitúe las zonas rurales y el sector agroalimentario al centro del debate político y económico, con propuestas como instaurar una figura de comisario de Agricultura, Pesca y Zonas Rurales en la Comisión Europea.
En todo caso, la necesidad de cambios y apoyo por parte de Europa parece candente en el seno del conjunto de los trabajadores y empresas del sector agrícola y pesquero español, que estarán atentos a lo que las urnas europeas determinen en las próximas semanas.