• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Juan Roig destina 25 millones de euros para apoyar a empresas afectadas en su nueva plataforma Alcem-se

Más de 6.700 agricultores recibirán ayudas directas tras la dana en España

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
27/12/2024
141
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comunicado una importante iniciativa destinada a apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por los daños causados por la dana. A través del Fondo Español de Garantía Agraria, ha publicado una lista inicial que incluye a 6.742 beneficiarios de la ayuda directa, medida que busca compensar la pérdida de renta sufrida.

Beneficiarios de la ayuda directa

Los productores beneficiarios se encuentran distribuidos entre las provincias de Valencia, Almería, Málaga, Cuenca y Albacete. Esta agrupación demuestra la magnitud de los daños que la dana ha provocado en estas áreas agrícolas y ganaderas. En este contexto, el Ministerio ha asegurado que aquellos productores que figuran en este primer listado cumplirán con los requisitos necesarios para acceder a la ayuda.

Con el objetivo de que los beneficiarios no tengan que realizar trámites adicionales, esta ayuda se concede de oficio. Los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que hayan sufrido daños superiores al 40 % en sus cultivos, según lo evaluado por Agroseguro, recibirán automáticamente esta compensación.

Requisitos para acceder a la ayuda

Es fundamental que los productores cumplan ciertos criterios para ser elegibles al apoyo. Deben ser titulares de explotaciones registradas y contar con ingresos agrarios declarados en el ejercicio 2023, conforme a la información de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Estos requisitos aseguran que el apoyo esté dirigido a aquellos que verdaderamente lo necesiten.

Adicionalmente, el MAPA ha indicado que los beneficiarios que no aparezcan en este primer listado tienen la posibilidad de ser incluidos en listas sucesivas previstas para enero y febrero, siempre que se verifique que cumplen con los requisitos mencionados.

Compensación y detalles sobre el ingreso de la ayuda

La compensación económica que recibirán los beneficiarios será determinada y publicada más adelante. Esta cantidad se depositará directamente en la cuenta corriente de cada uno, facilitando así el proceso y asegurando que el dinero llegue de manera eficiente a quienes lo necesitan.

A partir de finales de enero, los agricultores y ganaderos podrán ver la cuantía exacta de la ayuda, de acuerdo con las estipulaciones establecidas en el artículo 24 del Real Decreto-ley 7/2024. Es importante mencionar que, hasta que no se informe de la finalización de la publicación de listados, se aconseja a los interesados que consulten regularmente la web del Fondo Español de Garantía Agraria.

Una respuesta integral a la crisis agrícola

Esta medida de apoyo forma parte de un esfuerzo mayor del gobierno español para responder a las crisis que han afectado al sector agrícola en los últimos años. Las ayudas socioeconómicas son cruciales en momentos de emergencia, ya que permiten a los productores recuperarse de pérdidas significativas y continuar con sus actividades.

Con el paso del tiempo, la agricultura enfrenta retos crecientes, desde fenómenos climáticos extremos hasta cambios en el mercado global. Iniciativas como esta resalte la importancia de mantener la sostenibilidad y la viabilidad económica de las explotaciones agrarias.

Además, es crítico que los productores estén informados y preparados para adaptarse a situaciones adversas, fortaleciendo así su resiliencia ante futuras crisis. La colaboración entre el gobierno y el sector agrícola será clave para el desarrollo de estrategias efectivas que minimicen el impacto de desastres naturales.

Mientras el sector se enfrenta a un futuro incierto, estas ayudas representan una luz de esperanza para aquellos que han visto sus esfuerzos desbordados. Sin embargo, la atención debe centrarse también en cómo avanzar hacia una agricultura más sostenible y menos vulnerable a futuras adversidades.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil