El recién nombrado presidente de Mercasa, José Miñones Conde, posiciona la digitalización, sostenibilidad y la creación de una Cátedra como las principales líneas de actuación de cara al futuro de esta red pública de mercados. Miñones Conde, líder de la entidad desde abril, ha venido delineando estas estrategias con el objetivo de modernizar y fortalecer la red de mercas.
La digitalización se presenta como un eje central en el nuevo plan estratégico de Mercasa, avalada por las oportunidades que ofrece el «gobierno del dato». En esta era digital, la optimización de los procesos a través del uso de datos, se traduce como una ventaja competitiva para los mayoristas y empresas. La promesa es simplificar la gestión, mejorar la eficiencia y, en última instancia, servir mejor a los consumidores.
La sostenibilidad también juega un papel significativo en este renovado enfoque. Miñones menciona varios proyectos concernientes a la eficiencia energética y la movilidad sostenible que están en marcha, tales como la instalación de puntos de carga eléctrica para vehículos pesados. Asimismo, alude al potencial de los corredores atlántico y mediterráneo o la terminal marítima de Zaragoza en la consecución de una logística más ecoeficiente.
La creación de la Cátedra Mercasa, por otro lado, pretende ser una vía para transformar el vasto conocimiento que emana de su labor en el sector de la distribución de alimentos. El propósito es utilizar este nicho de información para fomentar la investigación, innovación y difusión, dando lugar a tesis, trabajos de fin de Grado y de Máster y promoviendo hábitos alimenticios saludables.
Como señala Miñones, Mercasa tiene un papel vital en la distribución de alimentos en España, con un 70% de frutas, verduras y hortalizas que consumen los hogares españoles provenientes de la red de mercas. Además de su papel de distribución, Mercasa hace hincapié en su contribución a la economía y la sociedad, resaltando que su modelo combina lo público y lo privado, lo que constituye una garantía de servicio para el consumidor.
La intención clara de esta nueva gestión es adoptar un enfoque a la altura de los retos del siglo XXI. Tal como está planteado, el futuro de Mercasa se vislumbra teñido de digitalización, sostenibilidad y conocimiento.