• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Casi 3.000 animales sacrificados en granjas por la devastación de la dana

Planas urge a la Comisión Europea para activar la reserva agrícola ante la devastación de la dana

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
13/11/2024
144
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado recientemente en una sesión de control al Gobierno donde abordó una cuestión crucial para el sector agrario. Durante este encuentro, se mencionó la necesidad de apoyo urgente de la Unión Europea (UE) para movilizar los fondos de la reserva agrícola, una medida vital ante la adversa situación que han enfrentado muchos cultivos debido a fenómenos climáticos recientes.

Expectativas sobre daños en cultivos

Planas ha indicado que, aunque aún es prematuro hacer un balance, se pueden anticipar daños significativos en los cultivos de cítricos, viñedo, olivo, frutas y hortalizas, así como en infraestructuras agrarias efectivamente dañadas por la DANA. Esta situación no solo afecta al rendimiento de las cosechas, sino que también tiene un impacto directo en la economía de las comunidades agrícolas afectadas.

Con el fin de abordar esta crisis, el ministro señaló que el Consejo de Ministros, en su reunión del pasado lunes, aprobó un paquete de ayudas por valor de 444,5 millones de euros destinado al sector agrario. Estas ayudas buscan mitigar las pérdidas y apoyar a los agricultores en la recuperación de sus actividades.

Reunión con la Comisión Europea

Luis Planas ha solicitado al comisario en funciones de Agricultura de la Comisión Europea, Janusz Wojciechowski, el apoyo inmediato para activar estos fondos de ayuda. Esta petición fue comunicada a los consejeros del sector de las comunidades autónomas durante los Consejos Consultivos de Política Agraria y de Política Pesquera, que se celebraron por videoconferencia. En este encuentro, se discutieron los temas que se tratarán el próximo lunes en el Consejo de Ministros de la UE, programado para llevarse a cabo en Bruselas.

Además, Planas ha añadido que el próximo Consejo de Ministros de la UE evaluará la situación de los mercados agrarios. En este sentido, se prestará especial atención al análisis de la campaña de cereales y a la producción vitivinícola, dos sectores clave para la economía agraria de Europa.

Posibilidades pesqueras y nuevas reuniones

Dentro de este contexto de análisis y apoyo, el Consejo también llevará a cabo un primer debate sobre las propuestas de la Comisión para establecer los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas de pesca para el próximo año. Se basarán en las recomendaciones científicas del Consejo Internacional para la Explotación del Mar (ICES).

Planas también ha destacado que el Consejo discutirá las posibilidades pesqueras para el Mediterráneo 2025, aunque la Comisión Europea solo ha presentado su propuesta de reglamento, quedando muchas cifras concretas aún por definir. En un esfuerzo por consolidar una postura común, el ministro ha anunciado que mantendrá encuentros con sus homólogos de Francia e Italia en los próximos días.

La agricultura y la pesca están atravesando tiempos inciertos, y las acciones que se tomen en estas reuniones serán decisivas para enfrentar los retos actuales. Concordar acciones y estrategias adecuadas es esencial para apoyar a los sectores afectados y garantizar su sostenibilidad en el futuro.

En un mundo donde los fenómenos climáticos se hacen cada vez más prevalentes, es fundamental que los líderes políticos mantengan un diálogo constante y abierto para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura y la pesca, sectores vitales para la economía y la alimentación. La situación exige no solo atención inmediata, sino también una planificación a largo plazo que contemple un desarrollo agrícola y pesquero sostenible.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil