El pueblo Sotres, una localidad encaramada a más de mil metros de altitud en los Picos de Europa, en Cabrales, ha sido distinguido con el prestigioso Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias en colaboración con el Gobierno regional, distingue a las aldeas que destacan por la protección y conservación de su medio ambiente, patrimonio y desarrollo socioeconómico.
Con 108 habitantes, Sotres ha sido reconocido por el jurado, reunido en el Hotel de La Reconquista de Oviedo, por «conservar e impulsar, en un espacio de alta montaña, una actividad tradicional de base ganadera extensiva y sostenible, complementada con una industria agroalimentaria de calidad y con el turismo». Aquí, el ganado y la agricultura se complementan con un turismo respetuoso con el entorno privilegiado en que se ubica esta localidad asturiana, haciendo hincapié en el queso Cabrales, producto estrella de la región.
Además, el jurado destaca el movimiento asociativo del pueblo. Un nucleo joven y activo interesado en la preservación del patrimonio y el paisaje, la mejora de las infraestructuras y la dinámica sociocultural de la comunidad. Señalan actividades como la recuperación de antiguos caminos y senderos, otra de las iniciativas emprendidas por los habitantes de Sotres. Sin duda, acciones que demuestran su compromiso con el entorno y su deseo de compartir su riqueza cultural y natural.
Sotres, uno de los pueblos más altos de Asturias, atrae cada año a muchos visitantes fascinados por sus impresionantes paisajes y su cercanía al emblemático Naranjo de Bulnes, uno de los picos más característicos de los Picos de Europa. Sin embargo, a pesar de su fuerte atractivo turístico, la localidad ha sabido mantener su autenticidad y su respeto por el medio ambiente.
Este galardón, dotado de 40.000 euros, no sólo es un reconocimiento al magnífico trabajo que realiza la comunidad de Sotres en la protección y promoción de su patrimonio, sino que permite dar visibilidad a estas pequeñas localidades que, a pesar de su tamaño, desempeñan un papel crucial en la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.