Las últimas lineas de tormentas que ha sufrido el país durante la semana pasada han resultado en pérdidas significativas para el sector agrícola. Según Agroseguro, los desastres naturales recientes han afectado a más de 65.000 hectáreas de tierras agrícolas aseguradas. La estimación preliminar de las indemnizaciones por dichos daños es de 55 millones de euros.
El mal tiempo ha golpeado de forma especial 33 provincias en su totalidad, entre las que se encuentran Albacete y la Región de Murcia, donde se han registrado daños particularmente significativos, según un comunicado emitido por la misma entidad aseguradora.
En Castilla-La Mancha por ejemplo, las fincas agrícolas dañadas ascienden a 30.005 hectáreas. De estas, 18.875 hectáreas están en Albacete, afectando a diversos cultivos, tales como cereales, hortalizas – particularmente ajo -, frutales, almendros y viñedos. Además, se recoge que la provincia de Cuenca ha añadido a su listado 5.221 hectáreas de terreno agrícola dañado, principalmente, de cultivo de cereales.
Por otro lado, en la Región de Murcia, las indemnizaciones a pagar se reparten entre más de 5.700 hectáreas de tierra de cultivo. La mitad norte de la región ha sido la más afectada. Destaca la pérdida de cultivos frutícolas como melocotón y nectarina que suman 3.200 hectáreas, mientras que el resto de la superficie dañada se atribuye a hortalizas, viñedos, cítricos y otros muchos cultivos.
Un caso particular es el de la Vega Media del Segura, donde la tormenta de granizo ha causado daños en la madera que podrían tener repercusiones en la próxima campaña de frutales. Sin embargo, se reporta que los productos de la campaña actual ya habían sido recolectados en las áreas afectadas, dado que se trata de una zona temprana en términos de recolección.
Desde luego, esto es un revés para los agricultores de las áreas afectadas quienes deberán lidiar con las consecuencias a futuro. En este sentido, Agroseguro no duda en cumplir su papel y en compensar a los agricultores afectados por este infortunio del clima.