Unión de Uniones demanda algo más que asistencia frente a importaciones
En el marco de un contexto agrícola cada vez más presionado, la organización agraria Unión de Uniones ha decidido alzar la voz. La respuesta de este grupo a la preocupante realidad que viven muchos agricultores en España ha sido movilizarse, llevando a cabo una concentración este lunes frente a la sede de la Representación de la Comisión Europea en España.
El motivo que impulsa a los agricultores a salir a la calle es claro: reclamar medidas enérgicas contra las importaciones desmesuradas de cereales, en particular, aquellos de origen ucraniano. Según argumenta la Unión de Uniones, esta práctica está haciendo mella en el sector agrícola, puesto que la saturación en el mercado está hundiendo los precios de los cereales producidos en el territorio nacional.
A esta queja se suma otro factor que agrava la situación. Al tiempo que los agricultores ven cómo los precios de sus cultivos caen en picado, los ganaderos se enfrentan a un panorama opuesto. Los insumos para alimentar a su ganado, especialmente los piensos, continúan teniendo precios elevados, a pesar de la disminución en el precio de los cereales.
Tras la concentración, la Unión de Uniones prevé entregar una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. En dicho documento, el colectivo agregará sus puntos de vista, sugerencias e iniciativas para mejorar la situación que ahora enfrenta.
A este acto se unirán una treintena de productores, representantes de las principales regiones agrícolas de España. Cabe resaltar que esta no es la primera concentración de la Unión de Uniones. Hace tan solo un mes, ya se manifestaron en el mismo lugar con la intención de pedir a la Unión Europea una gestión más racional y equilibrada en torno a la presencia de lobos en las zonas ganaderas y un apoyo decidido a la ganadería.