El pasado año, las tormentas de pedrisco afectaron a casi 600.000 hectáreas agrícolas en España. De acuerdo con el consorcio del sistema español de seguros agrarios combinados, conocido como Agroseguro, se tuvo que desembolsar 258 millones de euros para indemnizar a los productores, lo que representa un aumento del 110% respecto al año anterior.
El golpe más fuerte lo recibe la comunidad de Murcia, donde se han indemnizado a los productores con un total de 48.4 millones de euros. Entre los cultivos más afectados en esta zona se encuentran los cítricos, melocotón, albaricoque, uva de mesa, melón y sandía. Le sigue la provincia de Valencia, con 35,2 millones de euros en compensaciones, sobre todo en cultivos de caqui, cítricos y viñedo; y Albacete con 23,9 millones, afectando principalmente el viñedo, melocotón, albaricoque, lechuga, brócoli y cebolla.
Según el informe de Agroseguro, han sido 215 los días que han registrado tormentas de fuerte granizo en 2023. Además, a esta situación se suma la agravante de que 2023 ha combinado la sequía más grave de la historia del seguro agrario con una de las mayores incidencias por pedrisco desde su creación en 1980.
En total, las tormentas de pedrisco han afectado a 592.083 hectáreas agrícolas aseguradas, el 140% más que en 2022, siendo las zonas con una mayor incidencia el sistema ibérico y el valle del Ebro.
Esta adversa situación climática no parece mejorar, ya que esta fuerte incidencia del pedrisco parece repetirse en 2024, con daños desde la primera semana del año y hasta 26 jornadas de tormentas de granizo fuerte solo en abril. Agroseguro advierte de esta situación y recuerda que el riesgo de pedrisco está incluido en todas sus líneas agrícolas.