• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Alcalde veinteañero Enrique Collada de El Recuenco Guadalajara convierte en sensación de TikTok

Alcalde veinteañero Enrique Collada de El Recuenco Guadalajara convierte en sensación de TikTok

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
20/10/2024
140
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Enrique Collada, un alcalde de la era digital que apuesta por el desarrollo rural

Ardua es la tarea de ser alcalde. Pero Enrique Collada, más conocido como Kike, asume el reto con una frescura poco común. Con tan solo 27 años, este ingeniero de telecomunicaciones e informática ocupa la alcaldía de El Recuenco, un pequeño municipio de Guadalajara con menos de 100 habitantes. Mientras este hecho en sí ya llama la atención, lo que realmente hace especial a Enrique es su innovadora forma de ejercer su labor: a través de TikTok.

Este alcalde, autodenominado influencer, optó a la alcaldía de su pueblo paterno con el objetivo principal de «procurar el futuro» de sus habitantes. Y para hacerlo, decidió apostar por una plataforma poco convencional en el ámbito político: TikTok. En él, muestra día a día sus labores como alcalde, consiguiendo visualizaciones que alcanzan incluso los 2,3 millones.

Enrique, con su enfoque juvenil, trabaja para cambiar la percepción sobre los pueblos. Su meta es que dejen de ser un mero destino de fin de semana y vacaciones para convertirse en lugares de residencia con oportunidades laborales. Eso sí, es consciente de que «lo que sembremos ahora lo cosecharemos en mucho tiempo».

Para Enrique Collada, el futuro de El Recuenco pasa por proyectos de desarrollo socioeconómico que permitan seguir manteniendo al pueblo «en las próximas décadas». Sin embargo, es consciente de las dificultades que supone tal meta, sobre todo debido a la falta de servicios básicos en el medio rural.

Pese a ello, sigue buscando iniciativas. Pone especial interés en valorar los recursos forestales de la zona, haciendo uso de lo que se conoce como bioeconomía forestal. De esta manera, se pretende un aprovechamiento más competitivo y sostenible de la madera en la Mancomunidad del Alto Tajo a la que pertenece El Recuenco.

El turismo relacionado con la micología, el patrimonio y la naturaleza se plantea como otra de las oportunidades para la economía del municipio. Además, en su propuesta para frenar el problema de la vivienda, hace hincapié en la necesidad de que los propietarios que «no usan sus viviendas las pongan en alquiler o las vendan», fomentando así la llegada de nuevas familias al municipio.

Enrique Collada es un auténtico embajador de la vida rural, y busca transmitir a través de sus vídeos en TikTok la belleza y el valor de recuperar la vida en los pueblos, antes de que sea demasiado tarde.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil