• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Alcampo reconsidera despidos y apunta a un cambio en sus supermercados según Fetico

Alcampo reconsidera despidos y apunta a un cambio en sus supermercados según Fetico

Redacción by Redacción
04/06/2025
141
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Alcampo, un nombre que resuena en el sector de la alimentación en España, se encuentra en medio de una búsqueda de soluciones ante una crisis que ha llevado al anuncio de 710 despidos y el cierre de 24 supermercados. En busca de alternativas, la empresa ha propuesto un "cambio a un formato diferente" para ciertos establecimientos como medida para minimizar el impacto del expediente de regulación de empleo (ERE).

Formas innovadoras de operar

La nueva propuesta de Alcampo incluye modificaciones en los horarios de apertura y modalidades de trabajo distintas. Estas estrategias pretenden hacer más viables los supermercados afectados. Charo Torres, vicesecretaria general de Fetico, ha explicado que este enfoque ya es parte de la red actual de Alcampo. A través de estos cambios, la empresa se abre a la posibilidad de equilibrar su viabilidad económica con la sostenibilidad de los puestos de trabajo.

Con respecto a la mesa negociadora, el conocimiento de Torres revela un avance en las discusiones. “Estamos haciendo esfuerzos por acercarnos en cifras y en fórmulas”, aseguró. Sin embargo, también expresó que aún existen muchos detalles por resolver, destacando que no se han compartido cifras concretas sobre la reducción de despidos y sobre las nuevas condiciones laborales de los trabajadores.

El papel de los sindicatos en las negociaciones

Resulta notable que, durante la reciente reunión celebrada con la empresa, se haya evidenciado un esfuerzo por parte de Alcampo de implementar una comisión de seguimiento para el ERE, tal como habían propuesto los sindicatos. Esta acción denota un intento de mantener la comunicación abierta y continuar con un proceso de negociación constructivo.

Además, Torres confirmó que Alcampo está dispuesta a iniciar un plan de recolocación para los trabajadores afectados. Esta propuesta incluye una cobertura mínima de 12 meses, que se ampliaría a 18 meses para los empleados mayores de 55 años, garantizando un compensación del 85% de sus salarios. A medida que surgen estas nuevas medidas, surge la pregunta: ¿serán suficientes para mitigar el impacto en la fuerza laboral?

Indemnizaciones y condiciones laborales

El tema de las indemnizaciones ha sido otro punto caliente en las negociaciones. Fetico ha solicitado 38 días de indemnización por año trabajado, con un techo de 24 mensualidades. Sin embargo, Torres ha señalado que hasta el momento solo se han producido "avances" en esta área, dejando en el aire la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores despedidos.

La situación se complica con la necesidad de encontrar fórmulas que se alineen con un "periodo de voluntariedad" en la recolocación, algo que las centrales sindicales han manifestado como una prioridad. ¿Hasta dónde estará dispuesta a llegar Alcampo para equilibrar los intereses de la empresa y los de sus empleados?

El futuro en la mesa de negociaciones

Las partes han acordado continuar con las negociaciones y se han citado nuevamente para el próximo jueves, 5 de junio, un encuentro que será crucial dado que el plazo marcado se cierra la semana siguiente. Existe ahora un interés renovado tanto en el ámbito empresarial como en el sindical para explorar nuevas opciones que puedan mitigar el efecto de la reestructuración prevista.

Como verás, la situación es compleja, y no solo afecta a la economía de la empresa, sino también a la de muchas familias que dependen de estos empleos. La posibilidad de que Alcampo logre implementar un nuevo modelo que favorezca la sostenibilidad económica y la garantía de empleo es un tema que permanecerá en el centro del debate en las próximas semanas. ¿Lograrán alcanzar un punto medio que permita la convivencia de la viabilidad empresarial con la protección de los trabajadores?

Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil