• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Alcampo se plantea reducir despidos de 710 a 530 en su ERE y las reacciones no se hacen esperar

Alcampo se plantea reducir despidos de 710 a 530 en su ERE y las reacciones no se hacen esperar

Redacción by Redacción
05/06/2025
149
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El sindicato Fetico, que lidera las negociaciones en el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por Alcampo, ha comunicado una significativa reducción en el número de despidos propuestos, pasando de 710 a 580, lo que representa una disminución de hasta 130 trabajadores afectados. Este avance se produjo durante la quinta reunión entre los responsables de la empresa y los representantes sindicales, donde se empezaron a acercar posturas en el marco de un necesario acuerdo.

Los compromisos de Alcampo

Durante estas negociaciones, se han alcanzado varios puntos a favor de los trabajadores. Alcampo ha realizado propuestas que buscan mitigar el impacto del ERE, como la ampliación del modelo de tiendas y la oferta de nuevas vacantes para absorber a algunos de los despedidos. Además, se ha presentado la intención de extender las indemnizaciones del ERE hasta los 63 años, lo que sería un paso importante para los empleados próximos a la jubilación.

En concreto, la empresa ha aceptado limitar a un máximo de 200 el número de despidos para personas mayores de 50 años. Esta medida, impulsada por Fetico, tiene como objetivo proteger a un colectivo vulnerable, que a menudo enfrenta mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Sin embargo, a pesar de estos avances, Fetico ha advertido que aún “está lejos el acuerdo deseado”, evidenciando la necesidad de continuar las conversaciones.

Demandas adicionales de los trabajadores

El sindicato también ha solicitado una indemnización adicional de 3.000 euros para quienes opten por cambiar su jornada de completa a parcial, con el fin de cubrir las vacantes generadas. Asimismo, han logrado que Alcampo excluya del ERE a mujeres embarazadas y personas con jornadas reducidas, a través de un acuerdo que establece un porcentaje máximo de afectaciones en estos grupos.

En cuanto a las condiciones de indemnización, la empresa ha propuesto una nueva oferta: 27 días de salario por cada año trabajado, con un límite de 15 mensualidades, para todos los empleados menores de 63 años. A pesar de estas ofertas, Fetico ha expresado que se requiere un mayor acercamiento por parte de Alcampo para garantizar condiciones justas para todos los trabajadores afectados.

El contexto del ERE en Alcampo

El pasado 8 de mayo, Alcampo, que forma parte de la cadena francesa Auchan, anunció su plan de «transformación y adaptación al futuro», que conlleva un ajuste de plantilla con el despido de 710 trabajadores y el cierre de 25 supermercados. Este tipo de reestructuración es cada vez más común en el sector, donde las empresas buscan optimizar sus operaciones y adaptarse a un entorno en constante cambio.

Con la presión por parte de los sindicatos y la importancia de la imagen corporativa en juego, Alcampo se encuentra en un dilema: ¿cómo ejecutar su plan de transformación y al mismo tiempo mostrar un compromiso con sus empleados? A medida que continúan las negociaciones, millones de ojos están puestos en la evolución de esta situación, donde cada decisión tiene un impacto directo en la vida de las personas involucradas.

Las negociaciones siguen, y la comunidad observa atentamente. ¿Se alcanzará un acuerdo que favorezca tanto a la empresa como a los trabajadores? El tiempo lo dirá, pero la importancia de proteger a los empleados no puede subestimarse en estos tiempos inciertos. La situación actual en Alcampo es un ejemplo claro de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto actual. La resiliencia y la colaboración serán claves en este proceso.

Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil