• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Anice solicita protección para las denominaciones cárnicas en la próxima regulación de calidad alimentaria

Anice, la patronal cárnica afirma que el sector es víctima colateral del conflicto entre China y la UE

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
31/08/2024
144
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

Giuseppe Aloisio, director general de la patronal de la industria cárnica española (Anice), sostiene que tanto el sector cárnico como el lácteo son «víctimas colaterales» del conflicto entre la Unión Europea y China a raíz de la subida de aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos.

Aloisio también menciona que sigue de cerca los asuntos relacionados con futuras legislaciones europeas sobre el bienestar en el transporte de animales vivos y la lucha contra la deforestación.

Durante su primer semestre al frente de Anice, el empresario ha experimentado una marcada actividad interna e institucional. Destaca que este periodo ha estado marcado por el aprendizaje y espera continuar compartiendo experiencias con su predecesor.

En relación a la investigación de China sobre el cerdo europeo, Aloisio señala que China ha seleccionado tres empresas, incluyendo la española «Litera Meat SLU», las cuales están completando un detallado cuestionario que será enviado antes del 3 de septiembre. Anice continúa pendiente de los acontecimientos, solicitando la máxima atención del Gobierno español y de la Comisión Europea para establecer canales de comunicación política y diplomática con China, con el fin de minimizar el impacto en sus exportaciones.

En cuanto a la propuesta europea de bienestar animal en el transporte de animales vivos, Aloisio sostiene que el sector tiene un amplio consenso sobre las consecuencias negativas de esta futura norma. Esta postura ha facilitado la participación y contribución de Anice y del resto de organizaciones en una mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a principios de año.

Interrogado sobre la propuesta de reglamento antideforestación, Aloisio indica que la entidad ha sido especialmente activa en la identificación de las dificultades de su aplicación, que entrará en vigor el 30 de diciembre. El director general también recalcó el respeto a las denominaciones cárnicas y se mostró esperanzado en la actuación del Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea en esta materia.

Finalmente, en términos generales, se presenta optimista sobre el 2024 para el sector, pese a las incertidumbres y desafíos que enfrenta.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil