En un esfuerzo continuo por combatir los efectos del cambio climático, principalmente la sequía, España está orientando su enfoque hacia la modernización de sus prácticas agrícolas, específicamente en el área de los sistemas de riego sostenible. El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha estado al frente de este movimiento y se disponía a exponer estos planes en un foro llevado a cabo en Chipre por los Estados Mediterráneos.
Este foro es un espacio para que los ministros de los países miembros de la alianza MED9, constituida por nueve estados miembros mediterráneos de la Unión Europea, puedan dialogar y tratar temas que afectan a sus economías respectivas y regiones geográficas. Este año, el tema monográfico es la sequía, un problema ambiental serio que afecta de forma crítica a estos estados mediterráneos.
Un punto clave de la participación del ministro Planas en este evento fue el desarrollo de tecnologías del agua en España, siendo éste uno de los más avanzados del mundo en este aspecto, y cómo se pueden aplicar a los sistemas de riego para lograr producción de alimentos más sostenible y suficiente. Además, ha ofrecido colaboración al resto de países en implementar estas tecnologías.
Se ha mencionado también el ambicioso plan que el Gobierno español está avanzando, el cual supondrá una inversión de más de 2.400 millones de euros hasta el año 2027 para la modernización de los sistemas de regadío, con una gran ayuda de los fondos Next Generation de la UE.
La reunión de Chipre contará con visitas a una explotación agraria de producción hidropónica y la planta de tratamiento de aguas residuales de Ayia Napa. Estas visitas representan ejemplos tangibles de cómo se puede utilizar la moderna tecnología del agua para combatir la sequía.
Al finalizar la reunión, se espera que los ministros homólogos a este encuentro promuevan una declaración conjunta sobre este asunto. Sin duda, acciones como estas son vitales para preservar los recursos hídricos y mantener la producción de alimentos en estas regiones que se enfrentan a los desafíos del cambio climático.