El saldo positivo comercial de España en el sector de la alimentación, bebidas y tabaco ha registrado una marcada mejora del 31,07%, con un total de 11.832,8 millones de euros hasta el mes de julio. Este incremento es el resultado de una fuerte presencia en la exportación que se cifra en 43.009,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,3%, frente a unas importaciones que ascendieron a 31.177,2 millones de euros, evidenciando un crecimiento más contenido, del 0,4%.
En la tasa mensual de julio, la balanza comercial del sector reflejó un súperávit de 1.223,6 millones de euros. Este saldo positivo es fruto de exportaciones que alcanzaron los 5.892,6 millones de euros y de importaciones que ascendieron a 4.669 millones de euros. Este registro implica un crecimiento del 20,1% en comparación con la cifra obtenida en julio del pasado año.
El sector alimentario, de bebidas y tabaco es considerado vital en la economía española, dado que ha presentado el mayor superávit en los primeros siete meses del año. Además, ha realizado una significativa contribución a la tasa de variación anual de las exportaciones, aportando 2,4 puntos.
En el desglose sectorial, España mantiene un saldo positivo en el comercio de productos cárnicos, frutas, hortalizas, legumbres, aceites, grasas y bebidas. No obstante, presenta un saldo deficitario en el comercio de productos pesqueros, azúcar, café y cacao, lácteos y huevos, así como tabaco.
En un panorama más amplio, cabe señalar que el déficit global de la balanza comercial española se situó en 19.036,2 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que implica una reducción del 10,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las exportaciones hasta julio sumaron un total de 228.375 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,9% en comparación con el año anterior. No obstante, este valor marca la segunda mejor cifra de la serie histórica para el mismo periodo. Mientras tanto, las importaciones disminuyeron en un 1,7%, totalizando 247.411,3 millones.