La afiliación al Sistema Especial Agrario (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social experimentó un crecimiento mensual del 2,86% en septiembre elevándose a un total de 635.766 personas. Sin embargo, cuando comparamos estos datos con los del mismo mes del año anterior, observamos una caída del -2,81%. Esta información ha sido proporcionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En números absolutos, las últimas cifras publicadas ponen en relieve que el pasado septiembre SEA añadió 17.655 afiliados más en comparación con agosto de este año. Aunque este dato es positivo, no deja de ser relevante que, en un año, el SEA ha registrado una pérdida de 18.387 afiliados.
En relación al Régimen Especial de Trabajadores del Mar, se han contabilizado 64.007 afiliados, lo que supone un descenso del 3,36% mensual (-2.225 personas) y una reducción interanual del 1,22% (-791 personas).
Refiriéndonos a los trabajadores que se encuentran en el régimen general o bien dentro del grupo de autónomos vinculados con el sector agroalimentario, las cifras de afiliación media presentan las siguientes variaciones mensuales, ya ajustadas estacionalmente: agricultura 306.470 (+0,24%); silvicultura y explotación forestal, 28.822 (-20,03%), y pesca y acuicultura, 2.672,33 (-23,54%).
Por último, en una visión más global de la situación, la Seguridad Social registró un total de 21,19 millones de afiliados en septiembre pasado, lo que representa el nivel de empleo más alto de toda la serie histórica, con un incremento interanual del 2,28% y una modesta disminución del 0,04% en relación a agosto, con 8.805 personas menos.