Para los protagonistas del sector agrícola en España, septiembre trajo consigo una disminución en cifras de desempleo. El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España ha anunciado que, en comparación con agosto, el paro en la agricultura ha disminuido un 1,73%, lo que equivale a 1.515 desempleados menos entre los trabajadores del sector. Con esta caída, el número total de trabajadores del sector agrícola en paro es de 85.911 personas.
No es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia a la baja en el desempleo agrícola. En términos anuales, se observó que la disminución fue aún más notoria, con un 13,95% menos en paro con respecto al mismo mes de 2023, o lo que se traduce en 13.932 desempleados menos en el sector.
Para agregar más contexto, entre los trabajadores agrícolas de origen extranjero, el desempleo ha bajado un 4,25% en comparación con el mes anterior y un 12,76% en comparación con el año anterior, con un total de 18.427 desempleados actualmente, de los cuales 11.391 son de países extracomunitarios y 7.036 son de países de la Unión Europea.
El pasado mes de septiembre se registraron 137.900 contratos en el sector agrícola, representando un aumento del 55,46% respecto a agosto, sin embargo, si se compara con septiembre de 2023, se registra una disminución de 8,93%. Esta cantidad de contratos se divide en 70.305 contratos indefinidos y 67.595 temporales, según datos ofrecidos por el ministerio.
A pesar de los altibajos, las cifras representan un impulso positivo en el empleo agrícola. Pero si se compara con el total en el país, el número de desempleados ha aumentado levemente, con un incremento de 3.164 personas en septiembre, alcanzando un total de 2.575.285, sin embargo, sigue siendo un 5,41% menos que septiembre del año pasado, señalando una tendencia de recuperación en el empleo general del país.