El sector vinícola español ha experimentado un crecimiento notable en sus exportaciones durante los primeros cuatro meses de 2024. Según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), las exportaciones de vino han aumentado un 7,9 % en volumen y un 5,5 % en valor, llegando a 702,7 millones de litros y 976,1 millones de euros respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Los buenos resultados obtenidos en los meses de enero, febrero y abril, son responsables de este desempeño positivo, contrarrestando así el comportamiento adverso observado en marzo, cuyos números se detuvieron en cifras negativas.
A nivel de subcategorías, los vinos con denominación de origen protegida (DOP), una de las principales ramas dentro de la botella de vino tradicional, no tuvieron el mismo rendimiento. Hasta abril 2024, estos vinos mostraron una disminución del 2,4 % en valor, llegando a 404,1 millones de euros, y una caída del 0,3 % en volumen, hasta los 82,2 millones de litros. El precio medio también experimentó una caída del 2,1 %, hasta los 4,91 euros por litro.
Al evaluar los datos de los últimos 12 meses, se aprecia una caída de las exportaciones del 2,9 % en valor, con un total de 2.957,1 millones de euros, y del 1,8 % en volumen, hasta 2.077,5 millones de litros.
No obstante, los vinos envasados han tenido un comportamiento positivo durante los primeros cuatro meses del año, registrando un alza del 1,4 % en valor, hasta los 573,8 millones de euros, y un incremento del 8 % en volumen, hasta los 212,3 millones de litros.
El mercado de Estados Unidos se mantiene como el principal destino de los vinos envasados españoles, alcanzando 83,9 millones de euros entre enero y abril de 2024. En términos de volumen, Alemania ha superado a Portugal, con 28,4 millones de litros.
Este incremento en las exportaciones de vino español refleja la alta demanda internacional y el reconocimiento de la calidad de los vinos producidos en España.