En un panorama en el que el mundo vitivinícola es un sector importante, los datos recientes destacan un aumento en el consumo de vino en el territorio español. Según los datos del Sistema de Información en el Sector Vitivinícola (Infovi) proporcionados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), hubo un crecimiento del 1,3 % desde el año pasado hasta julio de 2024, alcanzando un total de 9,76 millones de hectolitros. Este incremento prosigue la tendencia al alza que se ha mantenido durante los últimos meses.
En las cifras específicas de julio, se registró un consumo de 0,84 millones de hectolitros, lo que supone un aumento del 6,5 % en comparación con julio del año anterior. Por lo tanto, el crecimiento acumulado en lo que va de 2024 es un 2,2 % superior al del mismo periodo del 2023.
El análisis de la OIVE muestra variaciones en cuando a los canales de venta. En términos de volumen, las ventas de vino en alimentación y hostelería disminuyeron un -0,7 %. Por otro lado, las ventas en valor de estos dos canales de comercialización se incrementaron +1,6 %, ya que el precio medio continuó alzándose, estableciéndose en 5,05 euros por litro. Asimismo, el volumen total de ventas en estos canales llegó a los 6,27 millones de hectolitros, lo que representa un valor total de 3.169,8 millones de euros.
Los datos muestran diferencias entre el consumo total y las ventas en alimentación y hostelería, que corresponden a un «tercer canal» no auditado usualmente, tal y como explica OIVE. Este tercer canal abarca vinotecas, clubs de vino, portales online, ventas directas de bodegas, autoconsumo, entre otros.
En relación a las cifras de exportación, el mes de julio de 2024 resultó beneficioso para las exportaciones en valor, con un incremento del +7 %. Sin embargo, en términos de volumen, las exportaciones sufrieron una caída del -5,6 %, situándose en 252,6 millones de euros y 161,1 millones de litros respectivamente. En el acumulativo de los primeros siete meses de 2024, se refleja un aumento de la facturación del 2,3 % y una caída del volumen exportado del 0,5 %.
En resumen, los datos muestran una senda positiva en el consumo interno de vino en España durante los últimos meses, con cifras que respaldan la tendencia alcista. No obstante, la exportación refleja una perspectiva contraria, donde el volumen experimenta cierto declive incluso a pesar del aumento en facturación. Estos datos refuerzan la relevancia de centrarse en la diversificación de canales y estrategias de venta para estimular tanto el consumo interno como las exportaciones.