• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Avances clave en la negociación entre España y Mercosur se prevén para diciembre

Avances clave en la negociación entre España y Mercosur se prevén para diciembre

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
21/11/2024
149
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

La secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, ha manifestado su optimismo respecto a que la ronda técnica de negociaciones del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, sea la última. López Senovilla ha destacado que se esperan «avances sustanciales» en diciembre, coincidiendo con la cumbre que celebrará el bloque sudamericano.

Expectativas para la negociación del acuerdo

«Esperamos que ya se celebre en Brasilia la última ronda de negociación sobre el acuerdo, también que se pueda cerrar el instrumento conjunto durante el mes de noviembre y que se produzcan avances sustanciales en diciembre», comentó la secretaria de Estado a su llegada a un Consejo de ministros comunitarios de Comercio. En este encuentro, los veintisiete miembros de la UE abordarán el estado de las negociaciones con el Mercosur, mientras persiste la oposición, principalmente de Francia, que teme que el acuerdo perjudique su producción agrícola.

Desde 2019, cuando se cerró el texto del acuerdo, las partes han enfrentado una serie de obstáculos que han impedido su firma. Las preocupaciones europeas sobre la deforestación en el Amazonas y el impacto en la agricultura comunitaria han sido motivos significativos de debate y resistencia. A este respecto, López Senovilla ha subrayado el constante trabajo en la elaboración de un anexo al texto del acuerdo, que aún no ha sido concluido.

La importancia del acuerdo para España y la UE

«Mercosur es un acuerdo que nos interesa mucho y estamos empujando activamente desde España», ha afirmado la secretaria de Estado. Al hablar sobre las reticencias planteadas por Francia, expresó que la administración española está «trabajando intensamente con distintos países de la Unión Europea», con la esperanza de que el acuerdo «llegue a un buen puerto» teniendo en cuenta su relevancia para todo el mercado europeo.

López Senovilla también destacó la necesidad de alcanzar un consenso en estas negociaciones. «Es un proceso complejo, pero queremos contribuir constructivamente para que ese acuerdo se apruebe», dijo. La secretaria subrayó la importancia de continuar trabajando con todos los socios europeos para lograr el mayor apoyo posible.

Desafíos comerciales con Estados Unidos

Además de las negociaciones con el Mercosur, el Consejo de ministros comunitarios de Comercio también revisará el futuro de las relaciones comerciales con Estados Unidos a partir de enero, coincidiendo con el regreso del republicano Donald Trump a la presidencia del país. El temor a una nueva disputa comercial entre Europa y Estados Unidos resuena entre los líderes. Esto se debe a la promesa de Trump de incrementar aranceles de entre el 10 % y el 20 %, lo que podría afectar de manera significativa a las exportaciones europeas.

“Es un momento que podemos definir como un reto en estas relaciones comerciales”, ha reconocido la secretaria de Estado española, quien también enfatizó la importancia de Estados Unidos como un socio comercial, económico y político de primer orden para España. “Debemos tender puentes” para mantener una relación constructiva, resaltó.

Impacto de los aranceles en la agricultura

La identificación de Estados Unidos como un mercado crucial no impide que la secretaria de Estado aborde los problemas actuales, como la disputa relacionada con los aranceles que aún se aplican a las aceitunas negras españolas. En este sentido, López Senovilla ha señalado que la UE está tomando las medidas necesarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para abordar esta situación.

La Unión Europea ha solicitado autorización para imponer represalias comerciales por valor de 35 millones de dólares anuales, mientras continúa defendiendo los intereses de sus productores en el contexto de las normas comerciales internacionales. A pesar de estas quejas, López Senovilla reiteró que «tenemos un canal de comunicación abierto con la administración americana para buscar una solución pragmática» que beneficie tanto a exportadores europeos como a la administración estadounidense.

En un entorno global donde las relaciones comerciales están en constante evolución, es crucial para España y la UE seguir fortaleciendo sus vínculos con la América del Sur, así como navegar los desafíos que surgen con socios como Estados Unidos. La profundidad de estas dinámicas podría definir no solo las políticas agrícolas de la región, sino también el futuro de las relaciones comerciales globales.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil