• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Biogénesis Bagó se posiciona entre las 25 mejores del mundo con ingresos de 240 millones

Biogénesis Bagó se posiciona entre las 25 mejores del mundo con ingresos de 240 millones

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
17/12/2024
144
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

La multinacional argentina de sanidad animal Biogénesis Bagó está marcando un hito en la industria con su impresionante cifra de 240 millones de dólares en facturación. Esto no solo le permite posicionarse entre las 20 a 25 principales compañías del sector a nivel mundial, sino que también refleja su continuo crecimiento estratégico, que incluye la adquisición de Shanghai Jisheng Biotechnology en China y la obtención de nuevas licencias en Asia.

El impacto en la sanidad animal

El consejero delegado de Biogénesis Bagó, Esteban Turic, ha destacado en el pódcast "Efeagro Punto de Encuentro" el papel fundamental de la compañía en diversas emergencias sanitarias en países como Libia y Argelia. En situaciones de grandes dificultades logísticas, la empresa ha logrado hacer una "fuerte contribución". Además, el relanzamiento de un producto para cunicultura y ovino en España ha sido otro de los hitos importantes que ha marcado el año para la firma.

Biogénesis Bagó se ha consolidado como una empresa proveedora de productos y servicios de salud animal que, con más de 1,133 empleados distribuidos en 60 países, tiene cinco plantas farmacéuticas en Argentina, Brasil, España, Arabia Saudita y Corea del Sur. Esta amplia red de operaciones es un claro reflejo del compromiso de la empresa con la salud animal a nivel global.

Manejo logístico y desafíos globales

En su intervención, Turic también ha hablado acerca de los retos logísticos que ha enfrentado la empresa. "Este año, en términos logísticos, nos ha pasado de todo", ha expresado, haciendo referencia a fenómenos como el tifón de Vietnam que afectó la producción ganadera y rompió la bioseguridad de la misma. También se refirió a conflictos políticos, como el de Corea del Sur, que "por suerte se revirtió rápidamente".

Con una facturación que se concentra en un 70 % en vacunas, principalmente para la fiebre aftosa y la rabia, Biogénesis Bagó se posiciona como líder mundial en estos ámbitos. Sin embargo, Turic enfatizó la importancia de diversificar su enfoque hacia la prevención de enfermedades en diferentes tipos de animales, incluyendo rumiantes grandes y pequeños, porcinos y mascotas.

Una visión a futuro

Una de las reflexiones más interesantes del podcast fue relacionada con la reciente firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Ante las críticas de productores europeos, Turic reafirmó que "las exportaciones de productos de origen animal siempre llevan un acuerdo sanitario para no poner en riesgo el estatus sanitario del país de destino". Este tipo de compromiso es esencial para asegurar la continua confianza en el sector.

A lo largo de la entrevista, se abordaron temas de gran relevancia como la transferencia de tecnología, la formación de profesionales en el sector y el desarrollo de nuevos centros de fabricación. Además, Turic resaltó el impacto de tecnologías modernas, como la inteligencia artificial, en la creación de nuevos medicamentos. Esta evolución es vital para mantenerse a la vanguardia en un sector tan competitivo.

El trabajo en equipo y el legado personal

Turic, quien se unió a la empresa en 2003, ha tenido una carrera ascendente en Biogénesis Bagó. Con su formación en Veterinaria, Farmacología y Microbiología, ha trabajado en diversas áreas antes de asumir su cargo actual como CEO hace seis años. En su visión, es fundamental generar oportunidades para que los trabajadores desarrollen su actividad profesional y encuentren satisfacción en su labor. "Lo que trato de hacer todos los días es generar oportunidades para que los trabajadores desarrollen su actividad profesional", destacó.

Asimismo, enfatizó que en la empresa no solo trabajan veterinarios, sino también químicos, bioquímicos, biólogos y abogados, todos comprometidos con sus roles. "Eso da mucha satisfacción", subrayó, resaltando la importancia del bienestar laboral para alcanzar el éxito empresarial.

Este enfoque de crecimiento humano y profesional es un legado que Turic espera dejar en su gestión. La conexión entre la sanidad animal y la salud pública es cada vez más relevante, y en este sentido, la concienciación sobre el concepto de "One Health" es fundamental. Esta interrelación es crucial, especialmente en un mundo donde las enfermedades pueden cruzar fronteras fácilmente.

La sanidad animal se encuentra en una constante evolución, y la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y enfoques es vital para el futuro del sector. Si bien Biogénesis Bagó está logrando importantes avances, las próximas etapas de desarrollo seguirán planteando nuevos desafíos y oportunidades que merecen ser explorados.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil