• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Celebrando un siglo de la Organización Internacional del Vino con inauguración de nueva sede y reunión ministerial de alto nivel

Celebrando un siglo de la Organización Internacional del Vino con inauguración de nueva sede y reunión ministerial de alto nivel

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
14/10/2024
140
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

La afamada Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), cuya gestación ocurrió en 1924 y cuenta en la actualidad con 50 miembros, ha celebrado recientemente su centenario y ha estrenado su nueva sede. Como parte de estas celebraciones, se ha llevado a cabo la segunda reunión ministerial en su historia.

Desde sus inicios, la Organización ha enfrentado varios desafíos, siendo uno de los más significativos el cambio climático. El incremento de las temperaturas está ocasionando cambios notables en las variedades del viñedo y en los lugares donde se llevan a cabo las plantaciones. Este es un factor ya asumido por el sector, aunque las consecuencias prácticas derivadas son considerables. Por tanto, se hace necesario enfatizar la importancia de la investigación para apoyar los procesos de adaptación.

A su vez, se ha registrado un cambio en los gustos de consumo por parte de los individuos. La juventud actual muestra preferencia por vinos mas blancos, espumosos y ecológicos, e incluso desalcoholizados. Esto obliga a los bodegueros y viticultores a reflexionar sobre futuras estrategias y adaptarse a estas nuevas demandas. En este sentido, el papel del consumidor es determinante, orientando las tendencias de producción.

Dentro de este contexto, la OIV ha reconocido tanto la dimensión cultural e histórica que posee el sector del vino como su contribución a la sostenibilidad medioambiental, destacando su influencia significativa en la conservación del suelo y captura de carbono.

No obstante, pese a su importante rol económico, el sector vitivinícola se enfrenta a una demanda mundial a la baja. Según los informes anuales de la OIV, la demanda disminuyó un 2,6% en 2023 hasta los 221 millones de hectolitros, lo que representa la cifra más baja desde 1966. Para revertir esta situación, se han instaurado planes como el llevado a cabo por el Gobierno francés, que pretende arrancar 30.000 hectáreas de viñedo, algo menos del 4% de la superficie total de viñedo del país.

La OIV seguirá trabajando para garantizar el futuro del sector y continuar siendo un pilar fundamental en su desarrollo.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil