El Ministerio del Comercio de China ha lanzado una investigación antisubsidios contra las importaciones de productos lácteos procedentes de la Unión Europea. Esta medida se trata de una respuesta anticipada a la imposición de aranceles por parte de Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.
La petición para llevar a cabo esta investigación fue presentada el pasado 29 de julio por la Asociación de la Industria Láctea de China, según informó Comercio en su página web. El foco de la investigación se encuentra en los productos importados entre abril de 2023 y marzo de 2024, así como en los supuestos «daños» que estas compras podrían haber causado al sector chino durante el periodo comprendido entre 2020 y 2024.
En el transcurso de la investigación, se revisarán diversos productos lácteos como el queso fresco, la cuajada o la nata y se analizará también el impacto de los programas de subvenciones a la industria láctea en varios países europeos tales como Irlanda, Austria, Bélgica, Italia, Croacia, Finlandia, Rumanía y la República Checa.
Además de la investigación anunciada, el Ministerio de Comercio de China ha expresado su preocupación por la aplicación de estas medidas restrictivas de la UE, alegando que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio. Pese a las tensiones existentes, ambas partes parecen comprometidas a encontrar soluciones bilaterales y seguir avanzando en la relación comercial que mantienen.
En este contexto, es vital recordar que las medidas comerciales restrictivas no sólo afectan a las dos partes implicadas, sino también a la cadena de suministro global y, en última instancia, al consumidor, pudiendo agudizar aún más el impacto económico de la actual crisis sanitaria mundial.