• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Aesan revela cómo congelar pescado y preparar arroz para disfrutar sushi seguro en casa

Cómo congelar pescado y tratar arroz para preparar sushi seguro en casa

Redacción by Redacción
05/06/2025
143
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado una nueva guía titulada Sushi sin riesgos, que ofrece recomendaciones cruciales para disfrutar de este popular plato japonés de forma segura, tanto en el hogar como en restaurantes. A medida que la moda del sushi continúa creciendo, surge la necesidad de educar a los consumidores sobre los potenciales riesgos asociados a su preparación.

Recomendaciones para la preparación del sushi en casa

Uno de los aspectos más importantes en la preparación de sushi es la manipulación del pescado fresco. La Aesan destaca que es fundamental mantener el pescado a temperaturas adecuadas, entre 0 °C y 4 °C cuando es fresco y a -18 °C o menos si se trata de pescado congelado. Esto es clave para frenar el crecimiento de microorganismos y evitar la producción de histamina, la cual puede ser peligrosa para la salud.

Si decides preparar sushi en casa, es esencial congelar el pescado y los cefalópodos que irán crudos en el sushi, a menos que estos provengan de agua dulce. Asimismo, si estás considerando usar moluscos bivalvos, como almejas o mejillones, o crustáceos como gambas, también requieren un tratamiento específico. Tener en cuenta estos detalles garantiza no solo la seguridad alimentaria, sino también la calidad del sabor.

Cómo acidificar y almacenar el arroz correctamente

El manejo del arroz es otro punto crítico en la preparación de sushi. Si no se acidifica el arroz, Aesan advierte que no debe mantenerse a temperatura ambiente más de 2 horas, incluyendo el tiempo de preparación. Una vez que hayas terminado de atemperarlo, es recomendable guardarlo en la nevera para evitar intoxicaciones alimentarias.

Para aquellos que opten por acidificar el arroz, la Aesan sugiere hacerlo mientras esté caliente y mantenerlo a temperatura ambiente un máximo de 4 horas. Este pequeño paso puede marcar la diferencia en lograr un sushi tanto delicioso como seguro.

Atención especial en la restauración

En el ámbito de la restauración, la Aesan enfatiza la importancia de seleccionar proveedores confiables que ofrezcan materias primas frescas y de calidad. "Compra el pescado solo a operadores autorizados", advierte la agencia. Esto no solo asegura la frescura del pescado, sino que también disminuye el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Además, en un entorno profesional, es crucial que el artículo permanezca fresco y a temperaturas adecuadas. La atención a estos detalles en la preparación y servicio del sushi puede garantizar no solo la satisfacción del cliente, sino también su salud.

El sushi, una moda con riesgos

Aunque el sushi ha ganado gran popularidad en muchos países, es fundamental recordar que su preparación encierra riesgos si no se manejan adecuadamente los ingredientes crudos. Según Aesan, no existe ningún proceso que elimine completamente las bacterias patógenas o los parásitos que pueden estar presentes en el pescado y otros ingredientes.

Por tanto, los consumidores deben estar informados y ser conscientes de las precauciones necesarias al disfrutar de este arte culinario. Desde la acidificación del arroz hasta la correcta congelación del pescado, cada pequeño detalle juega un papel importante en la seguridad alimentaria.

A medida que continúas explorando el mundo del sushi, ten presente estas recomendaciones. No solo mejorarás tu experiencia culinaria, sino que también cuidarás de tu salud y la de tus seres queridos. ¿Te atreverás a implementar estos consejos en tu próxima cocina de sushi?

Redacción

Redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil