El próximo mes de septiembre, Luis Planas, el actual ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, pretende arrancar la etapa de consulta pública referente al anteproyecto de ley de agricultura familiar. Este importante borrador considerará puntos como la titularidad compartida y los desafíos del relevo generacional.
Durante la presentación del último anuario de Agricultura y Ganadería Familiar elaborado por la organización agraria UPA, estaba el señor Planas, quien compartió su visión con los asistentes. De acuerdo a sus palabras, el anteproyecto debería estar preparado para una primera lectura en el Consejo de Ministros a finales del presente año o a inicios de 2025.
Este proyecto representará un hito puesto que tratará temas de gran envergadura como la titularidad compartida de las explotaciones entre hombres y mujeres, así como el desafío del relevo generacional. Al respecto, el ministro resaltó que más del 80% de las explotaciones agrarias en España tienen carácter familiar.
Para la elaboración del anteproyecto, Planas tiene previsto dialogar con todas las organizaciones agrarias. Asimismo, no descarta la posibilidad de incluir a la agrupación Unión de Uniones, ya que el objetivo es contar con la mejor representatividad del sector agropecuario, siempre con la filosofía de brindar más oportunidades a los agricultores y ganaderos.
Además de lo anterior, el ministro puntualizó sobre el acuerdo alcanzado con UPA y Unión de Uniones para implementar hasta 43 medidas en respuesta a los reclamos de los agricultores, entre las que hay ideas para simplificar la Política Agraria Común.
Planas considera que todas las acciones tomadas hasta ahora demuestran que los acuerdos son viables y necesarios. Además, enfatizó que los buenos acuerdos no deberían ser motivo de arrepentimiento, sino que hay que defenderlos y explicarlos apropiadamente.
Finalmente, el ministro se refirió a la reciente investigación iniciada por China sobre las barreras comerciales de la Unión Europea. Expresó su confianza en que la Comisión Europea sea capaz de llegar a un entendimiento con China, y lamentó que los conflictos comerciales puedan afectar los productos agroalimentarios, una situación que finalmente pagaría la población.