La embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha experimentado un notable incremento en su facturación del primer semestre de 2024 alcanzando los 9.828 millones de euros, representando un crecimiento del 9,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se ha traducido en un beneficio de explotación de 1.296 millones, un 11,2% más que el año anterior.
El desglose de la facturación señala que 7.279 millones de euros provienen de Europa, lo que representa un aumento del 2,4%, mientras que la zona de Australia, Pacífico y Sudeste Asiático ha reportado 2.549 millones, evidenciando un poderoso crecimiento del 36,2%. Este último incremento ha sido impulsado principalmente por la «sólida demanda en Filipinas», según el informe de la empresa.
El año anterior, en 2023, CCEP y la compañía Aboitiz Equity Ventures (AEV) tomaron la decisión estratégica de adquirir Coca-Cola Beverages Philippines (CCBPI) de The Coca-Cola Company por un valor de 1.640 millones de euros.
En cuanto al desempeño en el mercado Iberia, que incluye España, Portugal y Andorra, los ingresos han alcanzado los 1.570 millones de euros, con un aumento interanual del 1,9%. En esta región se ha registrado un beneficio de explotación de 979 millones de euros, lo que representa un incremento del 6%.
El informe de la compañía identifica un «ligero descenso» en el volumen en el mercado Iberia debido a condiciones meteorológicas desfavorables. Sin embargo, los ingresos han crecido, situación que la compañía atribuye al «aumento de los precios».
Damian Gamell, consejero delegado de CCEP, ha expresado su satisfacción con «los sólidos resultados del primer semestre» que han generado un «sólido crecimiento de los ingresos y los gastos, y un impresionante flujo de caja libre». Ha subrayado especialmente «los excelentes resultados de la zona Pacífico, liderados por Filipinas», que han equilibrado la caída de volúmenes en Europa debido a condiciones meteorológicas adversas. Este hecho, ha concluido, demuestra «que nuestra diversificación geográfica nos convierte en una empresa más fuerte y sólida».