Deoleo, la empresa aceitera, ha experimentado un notable repunte en sus beneficios durante el primer semestre de 2024, desafiando las adversidades del contexto de altos precios del aceite de oliva y consumo decreciente. Según los datos aportados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma ha logrado revertir las pérdidas de 9,7 millones del mismo periodo del año anterior, para registrar ganancias de 524.000 euros.
Los negocios de Deoleo, quienes poseen marcas tan conocidas como Carbonell, Koipe, Bertolli y Carapelli, han mostrado resiliencia ante la economía adversa con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 19,7 millones de euros. Esto representa un notable incremento del 55 % respecto al primer semestre de 2023.
Un incremento del margen bruto unitario en un 2 %, aun en tiempos de encarecimiento del aceite de oliva en origen, indica la eficiencia en la gestión y resiliencia de la empresa. Este logro ha sido atribuido al desarrollo de una eficiente gestión comercial, disciplina financiera y el impulso del valor de las marcas del grupo.
La facturación de la compañía también ha experimentado un incremento del 25 %, llegando a un total de 502,3 millones de euros en los meses comprendidos entre enero y junio de 2024. Sin embargo, como medida de precavención ante la baja disponibilidad del producto y la potencial volatilidad de precios que prevé para la segunda mitad del año, Deoleo mantiene una fuerte posición de cautela, enfocándose en contener los gastos operativos y realizar ahorros en costes de estructura.
Pese a los retos, el presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, ha expresado optimismo, resaltando la importancia de continuar trabajando con determinación y compromiso, concentrándose en la hoja de ruta de la empresa y maximizando el valor de sus marcas.
Finalmente, Deoleo ha informado que su cuota de mercado en España se incrementó en 2 puntos porcentuales, mientras que en Estados Unidos se ha mantenido sin cambios. No obstante, en Italia manifestó una caída del 2,2 %, en parte debido a una menor presencia de marcas y al incremento de las ventas promocionales. Aun así, con una reducción del 1,4 % en la deuda financiera neta y una caja de 52 millones de euros, un 30 % superior al mismo periodo del año anterior, Deoleo se muestra en una posición adecuada de cara a futuros desafíos.