Descenso notable del desempleo en el sector agrícola. Una tendencia alentadora se ha hecho patente en la agricultura española a lo largo del segundo trimestre de 2024. De acuerdo con los datos recientemente publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA), la cifra de desempleo en el sector agropecuario ha experimentado una reducción del 5,65% con respecto al primer trimestre del año. Con un total de 121.400 personas desempleadas, esto representa una disminución de 7.300 individuos en comparación al periodo anterior.
Resulta imprescindible dar marco a estos datos, teniendo en cuenta el impacto interanual. En comparativa con el segundo trimestre de 2023, se observa igualmente una reducción significativa. En ese periodo, la cifra de parados en el sector agrario resultó ser mayor en 12.400 personas, lo que implica un descenso del desempleo del 9,3% en el transcurso de un año.
Podemos vislumbrar una situación igual de optimista en lo que respecta al empleo agrícola en general. Los datos entre abril y junio reflejan un total de 772.000 personas ocupadas. Un incremento del 0,80% respecto a enero y marzo, que se traduce en la inclusión de 6.100 individuos al mercado laboral agrario. A pesar de ser un 0,56% menos que en el segundo trimestre del año previo, la cifra sigue siendo alentadora.
Las estadísticas presentadas por la EPA para el cuadro general de actividades económicas demuestran un aumento de 434.700 personal ocupado respecto al trimestre anterior, lo que configura un total de 21.684.700 personas. Asimismo, el paro ha decrecido en 222.600 individuos, dando un total de 2.755.300 personas desempleadas en este último período analizado.
En conclusión, la tendencia positiva que presenta el sector agrario español, con un descenso del desempleo y un aumento del empleo en comparación con trimestres y años anteriores, genera un panorama alentador.