El panorama agroalimentario español se encuentra en un período crítico según varias noticias recientes. Esto se debe a diversos factores, desde el relevo generacional en el campo hasta la situación actual del sector pesquero.
El primero de los temas es el notorio cambio generacional en el campo. En España, se ha observado un descenso del 11 % en el número de jóvenes que se incorporan al campo, respecto a hace 15 años. Actualmente, sólo representan un 37 %. Dicha tendencia está motivada por diversas trabas, entre las que se encuentran dificultades para acceder a la tierra, financiamiento insuficiente, burocracia excesiva y la falta de servicios en las zonas rurales. En vista de esta situación, el gobierno español está implementando medidas con un enfoque estratégico y fondos más allá de los de la Política Agraria Común.
El sector pesquero también está en el punto de mira. El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido una reunión con el sector pesquero para tratar los cambios que se avecinan en la nueva legislatura europea. En particular, la posibilidad de que se nombre un comisario específico para la pesca, tal y como lo ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Aparte de la cuestión generacional y la pesca, también se ha destacado la necesidad de agilizar y mejorar la eficacia de los controles aduaneros. La agilización será posible gracias a la reforma del sistema español de control fronterizo que culminará en las próximas semanas. Así se promoverá un proceso de importación y exportación más eficiente. Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha afirmado que la reforma permitirá unificar los servicios de inspección sanitaria y fitosanitaria en las fronteras.
La restauración también es un foco de atención. La temporada estival trae consigo la necesidad de contratar más personal en la hostelería. Sin embargo, se prevé que la mitad de las ofertas quedarán vacantes. Un problema persistente en este sector es la falta de trabajadores. Para aliviar esta situación, la patronal Hostelería de España propone traer trabajadores de otros países, una medida que ya se adopta en otros sectores, como el agrícola.