La relevancia del consumo diario de frutas y verduras en nuestra alimentación no es ajena para los expertos en nutrición. Sergio Fernández, perteneciente a la empresa Eurobanan Gamero y miembro de la dirección del Comité Asomafrut (Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid), subraya la importancia de consumirlas para mantener un estilo de vida saludable.
Según Fernández, las frutas son un elemento esencial en nuestra dieta diaria. No solo se adhieren al precepto recomendado por la Organización Mundial de la Salud de consumir cinco piezas de fruta al día, sino también nos proporcionan múltiples beneficios debido a su alto valor nutricional.
Las frutas son de digestión relativamente sencilla, por lo que es aconsejable su consumo antes de las comidas, ya que ayudan a regular el apetito y a disminuir la ingesta de otros alimentos. Además, Fernández hace especial hincapié en que las frutas son una fuente de fortaleza y defensas para nuestro organismo, especialmente durante la infancia cuando el sistema inmunológico todavía está en desarrollo.
Asimismo, las frutas son en su mayoría hidratantes naturales, principalmente debido a su alto contenido en agua, que puede llegar a ser del 90%. Esto las convierte en el snack perfecto tanto para niños en el colegio, como para adultos en el trabajo o en el hogar.
En cuanto a la accesibilidad de estos alimentos, Fernández asegura que son absolutamente asequibles. Pone como ejemplo el plátano, que puede costar unos 30 céntimos por unidad, y la manzana y la pera, que rondan los 50 céntimos. Además, son de fácil consumo y prácticamente no generan residuos, haciendo que su relación calidad-precio sea inmejorable en comparación con los denominados «snacks listos para consumir».
Por tanto, consumir frutas y verduras no solo es beneficioso para nuestra salud, sino también para nuestro bolsillo. ¡No hay más que decir!