La agricultura ecológica gana terreno en España: Unas 2.680 millones de hectáreas de tierra en toda España ya están dedicadas a la agricultura ecológica, pero es en dos usualmente desapercibidos enclaves, Castilla La-Mancha y Las Rozas (Madrid), donde el desarrollo de la producción ecológica está cogiendo impulso. No en vano, han sido la Unión Europea (UE) los que los han seleccionado como referentes en agricultura ecológica a nivel nacional.
La Comisión Europea realiza cada año los Organic Awards, una ceremonia anual en la que se otorgan reconocimientos a las mejores iniciativas en promover el consumo de productos ecológicos y la producción de estos alimentos a nivel europeo. Este año, las nominaciones resaltan la DNA que transmite el mercado nacional de productos ecológicos, que se ha situado entre los 10 países con más cuota en el mercado de productos bio y cuya facturación en 2023 alcanzó los 3.000 millones de euros, según datos de Ecovalia.
Castilla La-Mancha ha alzado como uno de los nominados en la categoría de Mejor región orgánica, representando un 16% de la superficie ecológica del país. Esta región no sólo ha incrementado la producción de productos orgánicos, sino que ha desplegado numerosos esfuerzos para mantener esta tendencia. Según Gracia Canales, viceconsejera de la Política Agraria Común (PAC) y Políticas Agroambientales de Castilla-La Mancha, la región cuenta con una red de 52 oficinas distribuidas por todo el territorio para asesorar la transición a la agricultura ecológica y su mantenimiento.
Por otro lado, Las Rozas (Madrid) ha obtenido también reconocimiento en la categoría de Mejor ciudad orgánica. Este municipio ha implementado políticas ecológicas orientadas a las características de su zona, muy urbanita y con una población joven. Iniciativas como los Huertos Urbanos de la Finca de la Talaverona, que ofrece 66 huertos urbanos y espacios para servicios de educación ambiental, se encuentran entre las que han permitido que Las Rozas obtenga este reconocimiento.
La presencia de estos dos enclaves entre las nominaciones de los Organic Awards muestra que, a pesar de las diferencias de enfoque y los retos particulares que cada territorio puede enfrentar, la agricultura ecológica puede adaptarse para prosperar en diversos contextos, situando a España como un destacado referente en producción y consumo ecológico a nivel internacional.