El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha lanzado un llamado a los agricultores y ganaderos para que inicien cuanto antes el proceso de solicitud de ayudas dentro de la Política Agraria Común (PAC). Hasta el momento, se ha recibido un 25 % de las solicitudes, lo cual refleja una tendencia habitual entre los productores: por lo general, esperan a acercarse más al final del plazo para presentar sus trámites.
Periodo de solicitud en su ecuador
La presidenta del FEGA, María José Hernández, ha resaltado que el periodo de presentación de la solicitud única de la PAC comenzó el 1 de febrero y finalizará el próximo 30 de abril. En este contexto, la responsable ha exhortado a los productores a acelerar el ritmo de presentación, enfatizando la importancia de actuar de manera oportuna. "Es crucial que los agricultores acudan a su entidad colaboradora y presenten las solicitudes en el plazo establecido", ha señalado.
Según los datos actuales, los registros indican que se han completado un 25 % de las solicitudes, un dato que la presidenta considera "normal". "Históricamente, hay una inercia que lleva a los agricultores y ganaderos a presentar sus solicitudes más cerca de la fecha de cierre", explicó Hernández.
Importancia de la anticipación
Hernández también ha subrayado que todo el sector agrario depende de estos anticipos financieros al inicio de la campaña agrícola en otoño. El mes de mayo, ha aclarado, se presenta como una segunda oportunidad para realizar ajustes o modificaciones en las solicitudes. Por ejemplo, si los agricultores deciden hacer cambios en sus cultivos de primavera, aún tienen la posibilidad de registrarlos.
"Es fundamental respetar los plazos ya que estos se establecen para garantizar el pago del anticipo a partir del 16 de octubre", ha añadido. Este detalle es clave, pues muchos agricultores dependen de esos fondos para afrontar los gastos iniciales de la campaña.
El llamado a la acción
Ante este escenario, Hernández ha enfatizado que ahora es el momento ideal para tomar acción. Los productores deben estar atentos y actuar eficazmente para que no se pierdan oportunidades cruciales que podrían impactar positivamente en sus campañas.
Las solicitudes son vitales no solo para acceder a ayudas económicas, sino también para garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en un entorno cada vez más desafiante.
Este año, más que nunca, el enfoque debe estar en anticipar y prever las necesidades del sector. ¿Acaso no es el momento de actuar y asegurar tu futuro agrícola? Sin duda, la correcta gestión de estas solicitudes puede marcar la diferencia en una campaña. La combinación de planificación y acción puede ser la clave para enfrentar lo que está por venir en el sector agrario.