El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la notable importancia de la 38 edición del Salón Gourmets, uno de los eventos más relevantes del sector agroalimentario. Durante la inauguración, que tuvo lugar este lunes en Madrid, Planas subrayó la "pujanza" y el "dinamismo" que caracteriza al sector, tanto a nivel nacional como internacional. Estas palabras reflejan el compromiso del Gobierno por promover los productos de calidad españoles en un contexto global cada vez más competitivo.
Detalles del salón gourmets
La feria, que se desarrollará durante cuatro días, cuenta con un impresionante total de 2.100 expositores y ofrece más de 55.000 productos de diferentes partes del mundo. Este año, la cita ha sido ampliada a seis pabellones en el recinto ferial madrileño Ifema, lo que demuestra su crecimiento y consolidación a lo largo de los años, según Planas.
Entre las atracciones principales de esta edición se encuentran múltiples catas, así como un ‘túnel del vino’, otro de quesos y un tercero dedicado al aceite de oliva virgen extra. Estos espacios se han convertido en grandes protagonistas del evento, prometiendo experiencias sensoriales para todos los asistentes, desde los más entendidos hasta los amantes de la gastronomía.
Fortalecimiento de la promoción agroalimentaria
El ministro también enfatizó que el Salón no solo pone en valor los productos de calidad de España, sino que también juega un papel crucial en la estrategia de promoción de Alimentos de España. Este evento se presenta como una oportunidad única para exhibir la "calidad, cantidad y diversidad" del amplio catálogo agroalimentario del país.
En este sentido, Planas mencionó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) como una herramienta fundamental para abordar los retos actuales del sector. Es necesario, destacó, garantizar la producción sostenible y responder a preocupaciones recientes sobre la seguridad alimentaria, especialmente a la luz de los brotes de gripe aviar en Estados Unidos.
Impulso a la gastronomía española
El Gobierno tiene planes de implementar, en los próximos meses, una política de "impulso" que se enfocará en la promoción de la gastronomía de España a nivel internacional. Esta iniciativa busca proyectar la riqueza y variedad de la oferta gastronómica nacional, una tarea que, según Planas, es "muy necesaria" en el contexto actual.
Durante estos días de feria, se llevarán a cabo actividades como concursos para elegir al mejor cortador de jamón, al mejor tirador de cerveza, e incluso los mejores sumilleres y pizzeros. Además, se organizarán jornadas temáticas donde expertos y productores discutirán sobre la importancia del equilibrio entre tradición e innovación en la gastronomía.
Exposiciones regionales y actividades programadas
La representación de diversas comunidades autónomas también será un aspecto destacado de la feria. Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, La Rioja, Málaga, Valladolid, Orense, e incluso la Unión Europea estarán presentes con sus propios espacios y demostraciones.
A lo largo de la feria, los asistentes podrán disfrutar de un Túnel del Vino donde se catan monovarietales de distintas denominaciones, así como un Túnel del AOVE para conocer las marcas de calidad diferenciada de aceites de oliva. Esto no solo ayuda a resaltar la diversidad de productos, sino que también fomenta el conocimiento sobre el alto nivel de calidad que España tiene para ofrecer en el ámbito agroalimentario.
La 38 edición del Salón Gourmets no solo representa un evento significativo para el sector agroalimentario, sino que también es una celebración de la cultura gastronómica española. En un momento de preocupación por la seguridad alimentaria y los desafíos globales, este tipo de iniciativas se vuelven esenciales para el fortalecimiento y posicionamiento de los productos españoles en el mercado internacional. ¿Estás listo para explorar lo mejor de la gastronomía española en esta gran feria?