El Ministro de Agricultura español, Luis Planas, ha solicitado que la futura Política Agrícola Común (PAC) que se espera poner en marcha en 2028 sea adecuadamente financiada. Planas recalcó que los agricultores necesitan apoyo público para producir alimentos. «Tiene que estar bien dotada financieramente», anunció a su llegada a la reunión de los titulares de Agricultura y Pesca de toda la Unión Europea que se celebró en Luxemburgo.
Planas también habló sobre la importancia de la política de rentas. Aseguró que aquellos que creen que nuestros agricultores, especialmente los pequeños y medianos agricultores, son autosuficientes están equivocados. La producción de alimentos no es la misma que la producción de electrodomésticos o coches, factores climáticos como altas temperaturas, la lluvia o la ausencia de ésta, tienen consecuencias directas.
También destacó la importancia de disponer de mecanismos para hacer frente a crisis de mercado y climáticas. Resaltó que España tiene un excelente seguro agrario, en virtud del cual se pagaron 1.181 millones de euros el año pasado debido a los fenómenos climáticos, de los cuales 496 millones fueron especialmente por sequía.
El Ministro de Agricultura también destacó la centralidad de la PAC, señalando que la Política Agrícola Común es crucial para la Unión desde el punto de vista de la provisión de alimentos y también forma una parte integral de nuestra autonomía estratégica.
Con relación a las conclusiones sobre la futura PAC, señaló que ha habido modificaciones de última hora y anticipó que probablemente no se adopten definitivamente hasta el martes. Aunque no se ha presentado la propuesta de la Comisión Europea para la próxima PAC, Planas señaló que con estas conclusiones los ministros deben marcar el camino a seguir. En sus propias palabras, «si alguien piensa que se puede pasar de la PAC y todo encuadrarlo en un gran paquete, en mi opinión, se equivoca».
Por último, Planas lamentó que el informe Draghi considere excesivo para otros objetivos que el 30,9 % de los gastos de la Unión se destinen a agricultura.