• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Negociaciones entre la UE y Mercosur aún pendientes de concluir según informes

España solicita financiación suficiente para la próxima PAC

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
21/10/2024
146
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El Ministro de Agricultura español, Luis Planas, ha solicitado que la futura Política Agrícola Común (PAC) que se espera poner en marcha en 2028 sea adecuadamente financiada. Planas recalcó que los agricultores necesitan apoyo público para producir alimentos. «Tiene que estar bien dotada financieramente», anunció a su llegada a la reunión de los titulares de Agricultura y Pesca de toda la Unión Europea que se celebró en Luxemburgo.

Planas también habló sobre la importancia de la política de rentas. Aseguró que aquellos que creen que nuestros agricultores, especialmente los pequeños y medianos agricultores, son autosuficientes están equivocados. La producción de alimentos no es la misma que la producción de electrodomésticos o coches, factores climáticos como altas temperaturas, la lluvia o la ausencia de ésta, tienen consecuencias directas.

También destacó la importancia de disponer de mecanismos para hacer frente a crisis de mercado y climáticas. Resaltó que España tiene un excelente seguro agrario, en virtud del cual se pagaron 1.181 millones de euros el año pasado debido a los fenómenos climáticos, de los cuales 496 millones fueron especialmente por sequía.

El Ministro de Agricultura también destacó la centralidad de la PAC, señalando que la Política Agrícola Común es crucial para la Unión desde el punto de vista de la provisión de alimentos y también forma una parte integral de nuestra autonomía estratégica.

Con relación a las conclusiones sobre la futura PAC, señaló que ha habido modificaciones de última hora y anticipó que probablemente no se adopten definitivamente hasta el martes. Aunque no se ha presentado la propuesta de la Comisión Europea para la próxima PAC, Planas señaló que con estas conclusiones los ministros deben marcar el camino a seguir. En sus propias palabras, «si alguien piensa que se puede pasar de la PAC y todo encuadrarlo en un gran paquete, en mi opinión, se equivoca».

Por último, Planas lamentó que el informe Draghi considere excesivo para otros objetivos que el 30,9 % de los gastos de la Unión se destinen a agricultura.

Tags: pac
Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil