La innovación y la eficiencia en el manejo de los costes son factores claves para recuperarse tras el impacto de la inflación, según han manifestado altos ejecutivos de renombradas empresas como McDonald’s, Gallo, Danone y Deoleo. La historia detrás de esta postura se ha hecho pública durante el reciente foro de «Retail y gran consumo», organizado por el periódico elEconomista.
Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, destacó que, aunque ya se aprecian signos de recuperación en relación a los precios, es esencial comprender la preocupación de los consumidores por acceder a productos más económicos. Para ello, la compañía está impulsando una oferta optimizada mediante el uso de tecnología.
A este respecto, Fernando Fernández, presidente ejecutivo del Grupo Gallo, apuntó que están trabajando intensamente en eficiencia, innovación y calidad, todo ello en conjunto con el sector primario a través de proyectos orientados a favorecer la economía circular.
Por su parte, en la perspectiva de Soledad Camacho, vicepresidenta de Marketing de Danone España, es crucial desarrollar productos accesibles e innovadores que se adelanten a las necesidades del consumidor. En este sentido, hizo mención a la creación de mayor valor en el yogur y al trabajo conjunto con el sector ganadero para garantizar la sostenibilidad.
Ignacio Silva, presidente y CEO de Deoleo, enfatizó que el periodo de inflación ha permitido a las compañías enfocarse en mejorar la eficiencia de los costes, aunque aún existen retos persistentes como los costes asociados al agua y la mano de obra.
Estas declaraciones transmiten el mensaje de cómo la innovación y la eficiencia en los costes pueden convertirse en valiosos aliados para las empresas que buscan recuperarse tras el golpe de la inflación, así como para aquellas que aspiran a mantener su posición competitiva en el panorama actual. Un aspecto clave a tener en cuenta en este «nuevo normal» que está conformando el mercado.