La próxima edición de Alimentaria & Hostelco, un referente imprescindible en la industria alimentaria, augura un golpe de efecto en el panorama económico, con un pronosticado impacto de entre 180 y 200 millones de euros, según informa su director, Antoni Valls.
Este evento, que goza de la percepción del sector como clave para conseguir un alcance global, prevé llegar a más de 100.000 visitantes, superando todas las expectativas . Por si fuera poco, la majestuosidad de este salón llega a tal punto que, ni más ni menos, será inaugurado por su majestad el rey el próximo 18 de marzo.
En su última edición celebrada hace dos años, Alimentaria Exhibitions generó una riqueza en la ciudad por valor de 180 millones de euros, hecho que pone de relieve la envergadura de esta cita del sector. El impacto económico este año podría situarse en la misma línea, entre los 180 y los 200 millones de euros. Unas cifras, sin duda, astronómicas.
El salón Alimentaria & Hostelco 2022 se celebrará del 18 al 21 de marzo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y será el punto de encuentro para unas 3,200 empresas expositoras. Destaca por encima de todo el significativo retorno de compañías asiáticas a la edición de este año, sumándose a la amplia representación de 900 empresas procedentes del extranjero.
En resumen, Alimentaria & Hostelco 2022 se presenta como una gran oportunidad para la industria alimentaria de España y del extranjero, ofreciendo un notable potencial económico y un espacio de intercambio y negociación para profesionales del sector.