La aplicación de la Ley de la cadena alimentaria en España ha provocado inquietudes y cuestionamientos por parte de las cooperativas. La norma, que ha sido recientemente reformada por el Gobierno, será objeto de una nueva revisión por el Parlamento.
Esta semana, durante su asamblea anual, las Cooperativas Agro-Alimentarias de España solicitaron ser excluidas de ciertas obligaciones impuestas por dicha ley. Sin embargo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, argumentó que tal exclusión iría en contra del Derecho comunitario.
El debate actual se centra en el artículo 2 de la Ley, que excluye de su ámbito de aplicación las entregas de producto que se realicen a cooperativas y otras entidades asociativas por parte de sus socios, siempre que, la realización de estas entregas sea una obligación recogida en sus estatutos.
Este articulado ha sido objeto de críticas. El presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Ángel Villafranca, ha manifestado a Efeagro la necesidad de una nueva modificación de esta regla para garantizar la rentabilidad de los productores. En su opinión, los socios, siendo los propietarios de estas empresas, «no se les puede tratar como alguien tercero».
Además, también hizo hincapié en la necesidad de modificar el registro de contratos. «Nuestras cooperativas no son pequeños productores que estén amparados por un registro de contratos. Ese registro debe ser para las cooperativas exactamente igual que para el resto de empresas», declaró Villafranca.
La polémica Ley de la cadena alimentaria fue reformada en 2021 incluyendo la prohibición de vender por debajo del coste de producción. Sin embargo, el Congreso de los Diputados ha tomado en cuenta una proposición de ley de ERC para modificar nuevamente esta ley, que ha sido considerada inefectiva por la mayoría de los grupos parlamentarios.
El objetivo de la propuesta es garantizar a las cooperativas una mayor capacidad negociadora, introduciendo los costes reales de producción de los profesionales en el cálculo de los costes generales de la entidad.