El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia del "ecosistema digital agro" como un pilar esencial para el futuro del sector agrícola. En el marco de la séptima edición del foro Datagri, inaugurado este miércoles en La Vega Innova, San Fernando de Henares, Planas afirmó que "sólo la excelencia y la mejora continua nos permitirá mantenernos como uno de los líderes mundiales del sector". Este evento se centra en temas vitales como el uso de datos abiertos y la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para elevar la eficiencia, productividad y sostenibilidad del agro.
La importancia de la formación en inteligencia artificial
El ministro fue claro al afirmar que la formación en IA no representa un riesgo, sino una oportunidad para el sector agroalimentario. Según Planas, es "muy importante esa formación y asesoramiento" para conseguir una extensión agraria digital. La meta es no solo usar las nuevas tecnologías, sino también garantizar que estas lleguen a todas las explotaciones agrícolas. La digitalización, lejos de ser un mero añadido, se presenta como una herramienta crucial para revolucionar el campo.
Un espacio para la innovación
La inauguración de este foro es aún más significativa al desarrollarse en La Vega Innova, un centro concebido por el Ministerio para facilitar la optimización de soluciones tecnológicas. Este espacio permite realizar las primeras pruebas de campo y valorar la aplicabilidad y efectividad de diversas herramientas y tecnologías. Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, subrayó el papel de La Vega Innova como un hub que fomenta la innovación en el sector agroalimentario.
En este contexto, la Vega Innova se configura como un "punto de encuentro entre todos los agentes de digitalización y transformación digital". Las instalaciones ofrecen la posibilidad de realizar demostraciones y ensayos de campo, utilizando la finca anexa El Palomar, que cuenta con más de 100 hectáreas de terreno adecuado para desarrollar actividades de análisis tecnológico. Esto permite a las empresas realizar un testeo exhaustivo de sus tecnologías antes de lanzarlas al mercado.
Un apoyo estratégico del MAPA
Durante la inauguración, también intervino el presidente de la asociación Datagri, José Luis Miguel, quien agradeció el continuo apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Este respaldo ha sido fundamental desde el inicio de la iniciativa, brindando una "visión estratégica" sobre la agricultura. Este apoyo no solo es necesario para el avance tecnológico, sino que también refuerza la colaboración entre diferentes sectores involucrados en el agro.
Tendencias clave del foro Datagri
El foro Datagri se destaca por abordar aspectos relevantes como el uso de datos en entornos seguros y éticos. Estos temas son fundamentales en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados. Planas enfatizó la oportunidad de liderar y controlar el uso de estas tecnologías en el sector primario, de modo que se conviertan en herramientas que favorezcan una agricultura más inteligente y eficaz. Esto demanda un compromiso colectivo para que todos los involucrados se beneficien de los avances tecnológicos.
La expectativa de transformar el sector agroalimentario y hacerlo más competitivo a nivel global es un desafío que requiere la participación activa de todos los actores involucrados. En este sentido, el diálogo y la colaboración parecen ser la clave para lograr un futuro más prometedor.
Como hemos visto, la digitalización y la formación en nuevas tecnologías se posicionan como factores determinantes para la evolución del campo. La importancia de estas iniciativas invita a todos los involucrados en la agricultura a reflexionar sobre cómo adaptarse y aprovechar los beneficios de un entorno cada vez más digitalizado.