La destacada feria hortofrutícola española, Fruit Attraction, prepara su anual convocatoria con expectativas positivas. El encuentro, que se celebrará en Madrid del 8 al 10 de octubre, contará con la participación de 100.000 visitantes de 56 países, incluyendo a China y Arabia Saudí como invitados. La celebración viene en un contexto consolidado con mejoras en el sector de frutas y hortalizas a nivel nacional, con un incremento del 6,3% en volumen durante el primer semestre del año.
Afianzada como la principal potencia agroalimentaria en la Unión Europea, España se coloca como el cuarto país del mundo en valor de exportación de frutas y hortalizas. Con estos números en mano, el Director General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), José Miguel Herrero, resalta las ‘grandes oportunidades’ comerciales que la feria representa para el sector.
ICEX, el Instituto Español de Comercio Exterior, también es optimista sobre la convención. Salomé Martínez, Directora Adjunta de Industria Alimentaria, ve en la feria una ‘gran oportunidad’ para las empresas, ya que tendrán opciones de negocio como el programa de compradores internacionales del instituto.
Este año, la feria amplía su capacidad y ocupará por primera vez 10 pabellones del recinto ferial madrileño, con un crecimiento superior al 9% en comparación a 2023. Además, el número de expositores ha aumentado en un 18%, gracias a la incorporación de 102 nuevas empresas. Este año también se otorgará el premio al Mejor Stand y el aguacate será el producto estrella, concentrando varias iniciativas.
Un área que ha adquirido especial relevancia dada su representación es la Fresh Produce, con cerca del 70% de la feria y registrando un incremento de la superficie del 6% en relación al año anterior. Por otro lado, Innova Tech concentrará a empresas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico. En resumen, la Fruit Attraction 2024 tiene ante sí una edición prometedora con un marcado crecimiento y la oportunidad única que supone para todas las empresas del sector agroalimentario.