El futuro de la alimentación arranca con enfoque en la innovación abierta
La anticipada conferencia Ftalks, coordinada por KM Zero, comienza este martes en Valencia. Este innovador evento reunirá a expertos, emprendedores, fondos de inversión y funcionarios gubernamentales para analizar el futuro de la alimentación y cómo la innovación abierta puede ayudar a las industrias a prepararse.
El BioHub VLC organizará una serie de debates, presentaciones, mesas redondas y demostraciones los días 18 y 19 de junio. Según Raúl Martín, CEO de KM Zero, el foro constituye una «iniciativa abierta» que permite a las empresas descubrir nuevos desarrollos, compartir experiencias y «encontrar soluciones a los desafíos a medio y largo plazo».
Durante dos días, los participantes explorarán cinco áreas clave: salud y nutrición, seguridad alimentaria y calidad de vida en el campo, cadena de suministro resiliente, clima, y talento y emprendimiento. También habrá talleres y espacios para establecer contactos y generar redes de trabajo, empujando con ello las colaboraciones y el nacimiento de nuevos proyectos.
El evento culminará el miércoles con la celebración del The Food Changemakers Summit, donde los «disruptores» del sector se darán cita para discutir sobre el futuro de la agricultura y la industria, el bienestar y la salud, la seguridad, la gestión del agua, la digitalización, la inteligencia artificial y el triple impacto de la sostenibilidad.
Un punto de enfoque serán los emprendedores y su papel vital en el futuro de la alimentación. Como apuntó la directora de KM Zero, Beatriz Jacoste, «ellos tienen en su mano esas soluciones de futuro que luego van a aplicar las grandes empresas y que van a tener ese impacto a gran escala».
Paralelamente, se desarrollarán en el Startup Forum, presentaciones y encuentros con inversores que manejan un total de 4.000 millones de euros en activos dedicados a invertir en innovación en el sector de la alimentación. También se llevará a cabo la entrega de los premios ftalks, reconocimientos que destacan la innovación y la sostenibilidad de las mejores startups.
KM Zero es un ecosistema de innovación en alimentación impulsado por la Familia Martínez. Este grupo conformado por cuatro empresas también incluye cinco plantas de producción y trabaja con 1.700 personas. En total, registran una facturación de 440 millones de euros en cuatro líneas de negocio: asados, gratinados, frescos y elaborados. En definitiva, el evento es un impulso necesario para todo aquel interesado en aprender y desarrollar ideas sobre las tendencias que definirán la alimentación del futuro.