• John Deere
  • Cultiva 2024
  • Agricultura en España
  • Cultivo del maiz
No Result
View All Result
Agriculteca
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores
No Result
View All Result
Agriculteca
No Result
View All Result
Noticias de Agricultura Artículos Actualidad
Gastronomic Forum 2023: la cita culinaria que revoluciona el sector gastronómico

Gastronomic Forum 2023: la cita culinaria que revoluciona el sector gastronómico

Carlos Salcedo by Carlos Salcedo
04/11/2024
146
WhatsAppFacebookLinkedinEmail

El salón de hostelería, gastronomía y servicios alimentarios, conocido como Gastronomic Forum Barcelona (GFB), se prepara para abrir una nueva edición en el emblemático recinto Montjuïc de la Fira. Este evento se ha consolidado como un referente global en el ámbito gastronómico, brindando un espacio tanto para la innovación como para la reflexión sobre la cocina contemporánea.

Un espacio para la innovación

En la parte expositiva del GFB, los asistentes podrán descubrir una variedad de productos innovadores que captarán su atención. Este año, por ejemplo, podrán contemplar lechugas cultivadas con acuaponía, un método que no requiere tierra ni pesticidas, consume diez veces menos agua y es tres veces más productivo. También se presentará un café enriquecido con hongos medicinales que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Para aquellos con una inclinación a lo exquisito, habrá una ostra con pétalos de oro comestible, elevando la experiencia gastronómica a un nivel completamente nuevo.

Además, se exhibirán otros productos como un helado artesano servido en un cono de cartón reciclable, una auténtica escudella (plato tradicional catalán) elaborada con ingredientes 100% naturales y sin conservantes, patatas fritas envasadas al vacío, listas para freír en solo un minuto, y un salchichón de higos diseñado para el público vegano. La presentación de estos productos subraya la tendencia hacia la sostenibilidad y la creatividad en la gastronomía moderna.

Actividades destacadas del evento

El eje central del salón se articulará en torno al programa de actividades, donde más de 130 chefs con un total de 42 estrellas Michelin compartirán sus conocimientos y experiencias. Su participación garantiza un ambiente vibrante y educativo, que no solo atraerá a profesionales, sino que también inspirará a los asistentes a redefinir sus enfoques culinarios. Estas actividades incluirán ponencias, "showcookings", debates y concursos, que posicionan al GFB como un punto de referencia en el panorama mundial de la gastronomía y la restauración.

El codirector del Gastronomic Forum Barcelona, Josep Alcaraz, manifiesta su expectativa de que esta edición alcance al menos el mismo nivel de éxito que la anterior, que logró atraer a más de 18.500 profesionales del sector. Este evento no solo continúa la tradición iniciada hace veinticinco años en Girona, sino que también subraya la "evolución fulgurante" de la cocina española, tal como describe Pep Palau, el director del programa de actividades.

Repensar la restauración

El lema central de esta edición es "(Re)pensemos la restauración", un llamado a la reflexión sobre el futuro de la cocina a través de nuevas generaciones de chefs y el poder transformador de la cocina catalana. En 2025, Cataluña ostentará el título de Región Mundial de la Gastronomía, un reconocimiento que la invita a asumir un papel líder en el ámbito culinario global.

Es fundamental destacar la influencia de las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, en el sector gastronómico. Este software está revolucionando no solo la manera de cocinar, sino también la forma en que los chefs interactúan con sus comensales. En este sentido, también habrá un espacio importante dedicado al mundo de la pizza, un alimento que ha sabido adaptarse a los tiempos y atraer a diferentes generaciones.

Barcelona, capital mundial de la gastronomía

Desde este lunes 6 de noviembre, la ciudad condal se convertirá en la capital mundial de la gastronomía, un hub que reunirá a profesionales y apasionados del "food service". Este foro es una oportunidad única para que los participantes no solo aprendan, sino que también establezcan conexiones valiosas y se inspiren en las innovaciones del sector.

La espera ha llegado a su fin, y el GFB promete ser un espacio vibrante donde la gastronomía y la restauración se encuentran con la innovación y la tradición. Esté atento a las propuestas que emergen y reflexione sobre el impacto que representa el cuidado hacia los productos y su presentación en esta emocionante fase de evolución en la cocina mundial.

Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Redactor especialista del sector agroalimentario. Enfocado en las últimas tecnologías y prácticas ecológicas, Carlos se ha consolidado como un líder en la difusión de información y conocimientos esenciales en el sector agrícola online. Su capacidad para transmitir conceptos técnicos y científicos de forma comprensible y dinámica lo distingue como un referente en la era digital de la agroindustria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Quienes somos
  • Licencia Creative Commons
  • Sitemap
  • AMP
  • RSS

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ayudas
  • Tecnología
  • Tractores

© 2024 Agriculteca - ISSN: 3045-493X

Ir a la versión móvil