Los sectores exportadores de alimentos y bebidas en España observan con inquietud la huelga de estibadores que ha iniciado hoy en Estados Unidos, el séptimo cliente más importante en sus exportaciones con ventas de alrededor de 3.000 millones de euros en 2023. Sectorialmente, productos como el aceite de oliva y la aceituna de mesa serían los más afectados, por su relevancia en la balanza comercial con el país norteamericano. En el caso de que el cese de actividades se alargue más de una semana, podría fabricar alteraciones en el mercado, según fuentes del sector.
Desde la Federación Española del Vino (FEV), han hecho hincapié en que, de no fructificar las negociaciones en curso, la huelga podría tener un impacto significativo. Al ser Estados Unidos el segundo importador en valor de vino español en 2023, dicho conflicto representa una amenaza en un momento clave de preparación para las festividades de Acción de Gracias y Navidad.
En términos generales, Estados Unidos ocupa el séptimo lugar como destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España representando el 4,2 % del total e importando el 3,8% del total. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las ventas agroalimentarias y pesqueras españolas a Estados Unidos en 2023 sumaron 746.215 toneladas y alcanzaron los 2.975 millones de euros.
El saldo comercial es positivo para España y entre los productos más exportados a EEUU destacan el aceite de oliva, que tuvo ventas por valor de 640,5 millones de euros en 2023, el vino y el mosto, con 313 millones, y otras legumbres y hortalizas en conserva, con 192,2 millones de euros.
Otro país que se encuentra en el punto de mira para los exportadores españoles es Líbano, tras la ofensiva terrestre de Israel contra Hizbolá en la zona fronteriza entre ambos países. Líbano es el segundo comprador en importancia para España de ganado vacuno de más de 300 kilos, solo superado por Marruecos. Sin embargo, actualmente se prioriza la salud de la cabaña europea ante la enfermedad de la lengua azul, que ya ha generado escollos para el comercio internacional.